Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 73 Núm. 1 (2021)
Vol. 73 Núm. 1 (2021)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2021.v73.i1
Publicado:
2021-06-30
Estudios
[es]
Victus Ordine Constituto: la alimentación en la medicina de Amato Lusitano, una aproximación
María Jesús Pérez Ibáñez, Victoria Recio Muñoz
p335
HTML
PDF
XML
[it]
Le patologie di Giustiniano e le profilassi mediche in voga nella Proto Bisanzio. Gli Adynata come eccezionale cura
Antonio Pio Di Cosmo
p336
HTML
PDF
XML
[es]
Las traducciones argentinas de Galeno: el caso de La Sangría
Mónica Durán Mañas
p337
HTML
PDF
XML
[es]
Fisuras clasificatorias y hierbas medicinales. El caso del Picietl en la invención de la materia médica Novohispana (s. XVI)
Julio Ricardo Vera Castañeda
p338
HTML
PDF
XML
[es]
La enfermedad de las gentes del mar a través de la historia del español: revisión diacrónica de escorbuto y sus sinónimos
Itziar Molina Sangüesa
p339
HTML
PDF
XML
[es]
Las medidas gubernativas en la crisis sanitaria de 1803-1805
Sarah Caro Bragado, Ceferino Caro López
p340
HTML
PDF
XML
[es]
Espacios emocionales y medicina en el siglo xix. una ontología histórica de las pasiones
Juan Manuel Zaragoza Bernal
p341
HTML
PDF
XML
[es]
Hospitales y modernización: el caso de las Hijas de la Caridad en los hospitales de Chile (1850-1900)
María Paz Valdés della Maggiora
p342
HTML
PDF
XML
[es]
Nosología, profilaxis y valor médico legal de las infecciones de transmisión sexual en los procesos por violación en Chile (1890-1920)
Alejandra Palafox Menegazzi
p343
HTML
PDF
XML
[es]
Cuando la muerte viene a visitarte: el paso de la gripe de 1918-1919 por la ciudad de Segovia
Rubén de la Fuente Núñez
p344
HTML
PDF
XML
[en]
The International Health Division of the Rockefeller Foundation and the training of health professionals in Brazil: the case of Olympio da Fonseca (1920s)
Ana Paula Korndörfer
p345
HTML
PDF
XML
[es]
Contribución de la obra social femenina de Nuestra Señora de los Desamparados al desarrollo de la enfermería en la Valencia de los años cuarenta
María Ángeles Reig Ureña, Francisco Abelardo Cardells Martí
p346
HTML
PDF
XML
[es]
El trabajo de Antonio Chamorro en el Institut du Radium de París (1938-1952): hormonas y cáncer de mama
Ignacio Melgares Moreno, Enriqueta Barranco Castillo
p347
HTML
PDF
XML
[es]
Egreso de los pacientes del manicomio general de la Castañeda, (1929-1958) ¿un problema familiar?
María Teresa Remartínez Martín
p348
HTML
PDF
XML
[es]
Epidemiología de los trastornos mentales en Chile y su impacto en las políticas públicas de salud mental, 1950-1973
Claudia Araya Ibacache, Camila Martínez Villavicencio
p349
HTML
PDF
XML
[es]
La Scala Graduum Caloris de Newton. Una simulación numérica
Julián Simón Calero
p350
HTML
PDF
XML
[es]
La enseñanza activa de la física en el Instituto-Escuela durante la Segunda República Española: de la utopía del aprendizaje por descubrimiento al eclecticismo pedagógico
Víctor Guijarro Mora, Leonor González de la Lastra
p351
HTML
PDF
XML
Ensayo - Reseña
[es]
Dos Libros y un destino
Jordi Crespo Saumell
p352
HTML
PDF
XML
Reseñas
[es]
Santos Almeida, Tiago, Canguilhem e a gênese do possível. Estudo sobre a historizaçao das ciencias, Sao Paulo, Libers Ars, 2018, 568 pp. [ISBN 978-85-9459-089-3]
Francisco Vázquez García
p353
HTML
PDF
XML
[es]
Martín Albaladejo, Carolina (ed.). Del elefante a los dinosaurios. 45 años de historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales (1940-1985). Madrid, Doce Calles/MNCN (CSIC), 571 pp [ISBN:978-84-9744-290-9] (tapa blanda).
Juan Manuel Sánchez Arteaga
p354
HTML
PDF
XML
[es]
Zarzoso, Alfons; Morente, Maribel (Eds). Cuerpos representados. Objetos de ciencia artísticos en España, siglos XVIII-XX. Vitoria-Gasteiz, Sans Soleil ediciones, 2020, 574 pp. [ISBN: 978-84-121578-3-3 (Tapa blanda)]
Luis Montiel
p355
HTML
PDF
XML
[es]
Hersch Martínez, Paul. Afecciones en juego. Remedios anunciados en El País de 1909 a 1914. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2018, 576 pp [ISBN: 978-607-484-741-3]
Graciela Velázquez Delgado
p356
HTML
PDF
XML
[es]
Leyton Robinson, César. La ciencia de la erradicación. Modernidad urbana neoliberalismo en Santiago de Chile, 1973-1990. Madrid, Editorial CSIC, 2020. 579 pp. [ISBN: 978-84-00-10612-6]]
Rafael Huertas
p357
HTML
PDF
XML
[es]
Frontera, Pedro. Los avances de la medicina actual. Madrid, Los Libros de la Catarata, 2020, 582 pp. [ISBN: 978-84-1352-097-1]
José Luis Peset
p358
HTML
PDF
XML
[es]
Huertas, Rafael. Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos, Madrid. Los libros de La Catarata., 2020, 585 pp. [ISBN: 978-84-1352-071-1]
Miriam Baquero Leyva
p359
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
1566
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1140
Aristóteles y la medicina
946
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
624
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
601
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
585
El “darwinismo puro” de Alfred Russel Wallace: aportaciones a la teoría evolutiva moderna
564
La clasificación de la locura en la Psiquiatría española del siglo XIX
457
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
392
Sindicación