Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 68 Núm. 1 (2016)
Vol. 68 Núm. 1 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2016.v68.i1
Publicado:
2016-06-30
Estudios
[es]
Ciencia en el Barroco español: nuevas fuentes documentales de Jerónimo de Ayanz
Nicolás García Tapia, Carlos Jiménez Muñoz, Andrés Martínez de Azagra Paredes
p122
HTML
PDF
XML
[en]
Petrus Van Musschenbroek (1692-1761) en el ámbito de la
physica
y su lugar en la
filosofía
Steffen Ducheyne
p123
HTML
PDF
XML
[es]
Relaciones ocultas a fines del siglo XVIII: la
Specimen Florae Americae Meridionalis
(1780) del
Real Jardim Botânico da Ajuda
y los diseños científicos de la Real Expedición Botánica al Virreinato Peruano
Margarita Eva Rodríguez García, Ana Maria Costa
p124
HTML
PDF
XML
[es]
El Instituto Español de Entomología (CSIC) y la multitud molesta
Carolina Martín Albaladejo, Antonio Notario Gómez, Alfonso V. Carrascosa Santiago
p125
HTML
PDF
XML
[es]
Lucien Cuénot, Richard Goldschmidt y Miquel Crusafont Pairó
Adrià Casinos
p126
HTML
PDF
XML
[es]
La economía política de los hospitales locales en la Cataluña moderna
Josep Barceló Prats, Josep M. Comelles Esteban
p127
HTML
PDF
XML
[es]
Reforma sanitaria, salud pública y bienestar biológico durante la industrialización española: el caso de Alcoy, 1840-1915
José Joaquín García-Gómez, Javier Puche
p128
HTML
PDF
XML
[es]
Morbilidad y mortalidad de los soldados del ejército español, 1886-1933
Roser Nicolau, Pedro Fatjó
p129
HTML
PDF
XML
[es]
Análisis de la mortalidad expósita de la Inclusa de Toledo (1900-1930)
Noelia M. Martín Espinosa, Rafael Villena Espinosa, Ana I. Cobo Cuenca
p130
HTML
PDF
XML
[es]
La implantación de las Gotas de Leche en España (1902-1935): un estudio a partir de la prensa histórica
Francisco Muñoz Pradas
p131
HTML
PDF
XML
[es]
La socialización de los practicantes a través de los manuales del Dr. Felipe Sáenz de Cenzano 1907-1942
Isabel Blázquez Ornat
p132
HTML
PDF
XML
[es]
Terapéutica para tratar el cólera en Yucatán, México (1833-1853). Medicina fisiológica, herbolaria local y régimen moral
Paola Peniche Moreno
p133
HTML
PDF
XML
[es]
Una educación integral para los médicos de la Universidad de Buenos Aires: las propuestas de José Ramos Mejía y Bernardo Houssay entre 1870-1940
Pablo von Stecher
p134
HTML
PDF
XML
[es]
Los primeros pasos en la organización de la lucha contra el cáncer en la Argentina: el papel del Instituto de Medicina Experimental, 1922-1947
José Buschini
p135
HTML
PDF
XML
[es]
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
Andrés Ríos Molina, Cristina Sacristán, Teresa Ordorika Sacristán, Ximena López Carrillo
p136
HTML
PDF
XML
[pt]
A introdução da penicilina nos Hospitais da Universidade de Coimbra, Portugal (1944-1946)
Victoria Bell, Ana Leonor Pereira, João Rui Pita
p137
HTML
PDF
XML
Reseñas
[es]
Fernández Fernández, Laura.
Arte y ciencia en el
scriptorium
de Alfonso X el Sabio
. Universidad de Sevilla y Cátedra Alfonso X el Sabio, El Puerto de Santa María, 2013, 429 páginas. [ISBN: 9788447215065]
Julio Samsó
p138
HTML
PDF
XML
[es]
Nieto, Mauricio.
Las máquinas del imperio y el reino de Dios: reflexiones sobre ciencia, tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI
. Bogotá, Ediciones Uniandes, 2013, 288 páginas. [ISBN: 9789586959131]
Antonio Sánchez
p139
HTML
PDF
XML
[es]
Augusto González de Linares. Obra Completa
. Edición y Estudio Preliminar de Carlos Nieto Blanco. Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2014, 591 páginas. [ISBN 978-84-8102-697-9]
Miguel Ángel Puig-Samper
p140
HTML
PDF
XML
[es]
Huguet-Termes, Teresa; Verdés-Pijoan, Pere; Arrizabalaga, Jon; Sánchez-Martínez, Manuel (comps.).
Ciudad y hospital en el Occidente Europeo. 1300-1700
. Lleida: Milenio, 2014, 534 páginas. [ISBN 978-84-9743-610-6]
Josep M. Comelles
p141
HTML
PDF
XML
[es]
Pérez Moreda, Vicente; Reher, David-Sven; Sanz Gimeno, Alberto.
La conquista de la salud. Mortalidad y modernización en la España contemporánea
. Madrid, Marcial Pons Historia, 2015, 475 páginas. [ISBN: 978-84-15963-57-8]
José Luis Peset Reig
p142
HTML
PDF
XML
[es]
Cueto, Marcos and Palmer, Steven.
Medicine and Public Health in Latin America: A History
. New York, Cambridge University Press, 2015, 306 páginas. [ISBN: 9781107633018]
Claudia Agostoni
p143
HTML
PDF
XML
[es]
Biernat, Carolina y Ramacciotti, Karina (ed.). Políticas sociales. Entre demandas y resistencias. Argentina 1930-1970. Editorial Biblos, Buenos Aires, 2012, 208 páginas. [ISBN 978-987-691-052-1]
Estela Grassi
p144
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
1566
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1140
Aristóteles y la medicina
946
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
624
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
601
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
585
El “darwinismo puro” de Alfred Russel Wallace: aportaciones a la teoría evolutiva moderna
564
La clasificación de la locura en la Psiquiatría española del siglo XIX
457
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
392
Sindicación