Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 65 Núm. 2 (2013)
Vol. 65 Núm. 2 (2013)
Dossier: Mente, Sujeto e Historia
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2013.v65.i2
Publicado:
2013-12-30
Dossier
[es]
Introducción: las ciencias de la mente y la historia de la subjetividad
Enric J. Novella
p012
HTML
PDF
XML
[es]
El apócrifo, prototipo de una subjetividad en crisis
Joan Oleza
p013
HTML
PDF
XML
[es]
La introducción del psicoanálisis en la literatura española a través de su representación
Anne Cécile Druet
p014
HTML
PDF
XML
[es]
El sí-mismo comprometido: la disección de la subjetividad en la
Autobiografía psíquica
de Hermann Broch
Ángel González de Pablo
p015
HTML
PDF
XML
[es]
El discurso del yo: el espiritualismo psicológico en la cultura española de mediados del siglo XIX
Enric J. Novella
p016
HTML
PDF
XML
[es]
La construcción del sujeto peligroso en España (1880-1936). El papel de la psiquiatría y la criminología
Ricardo Campos
p017
HTML
PDF
XML
Estudios
[en]
Fuentes renacentistas de las geometrías de Juan Pérez de Moya
M. Céu Silva
p018
HTML
PDF
XML
[es]
Aportaciones al cálculo de la latitud en la náutica española de principios del siglo XVII contenidas en el manuscrito de Diego Ramírez de Arellano
Reconocimiento de los estrechos de Magallanes y San Vicente, con algunas cosas curiosas de navegación
(1621)
Ignacio Díaz Hernández
p019
HTML
PDF
XML
[es]
Diccionario Histórico del Español moderno de aparatos de física experimental
: documentación de los términos del siglo XVIII
Antoni Nomdedeu Rull, Sandra Iglesia Martín
p020
HTML
PDF
XML
[es]
El Morbus gallicus
o Mal francés en
La Lozana andaluza
de Francisco Delicado
M.ª Cruz Herrero Ingelmo, Enrique Montero Cartelle
p021
HTML
PDF
XML
[es]
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
Agustí Camós
p022
HTML
PDF
XML
[es]
Dictamen de Mariano de la Paz Graells sobre la obra herpetológica de Eduardo Boscá: análisis de una evaluación científica del siglo XIX
Carolina Martín Albaladejo, Rosa María Gómez Prieto, Borja Sanchiz
p023
HTML
PDF
XML
[es]
La botella medio vacía: Emilio Huelín, la vulgarización científica y el debate de la ciencia española en el Sexenio democrático y los primeros años de la Restauración
Mavi Corell Doménech
p024
HTML
PDF
XML
[es]
La filosofía de la naturaleza de Augusto González de Linares (1845-1904)
Carlos Nieto Blanco
p025
HTML
PDF
XML
[es]
Nutrición y salud pública: políticas de alimentación escolar en la España contemporánea (1931-1978)
Eva María Trescastro-López, Josep Bernabeu-Mestre, M.ª Eugenia Galiana-Sánchez
p026
HTML
PDF
XML
Reseñas
[es]
De Asúa, Miguel.
La ciencia de Mayo: la cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820
, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2010. 251 páginas [ISBN: 978-950-557-831-3]
Agustín Piaz
r008
HTML
PDF
XML
[en]
De Belis, Ennio.
Nicoletto Vernia. Studisull’aristotelismodel XV secolo
, Firenze, Olschki, 2012. 233 páginas [ISBN: 978-88-22-26205-9]
Francesco G. Sacco
r009
HTML
PDF
XML
[es]
Broyard, Anatole.
Ebrio de enfermedad, edición de Alexandra Broyard, prólogo de Oliver Sacks, (trad.) Miguel Martínez-Lage
, Segovia, La uÑa RoTa, 2013. 180 páginas [ISBN: 978-84-95291-25-7]
José Luis Peset
r010
HTML
PDF
XML
[es]
Guereña, Jean-Louis.
Les espagnols et le sexe. XIXe-XXe siécles
, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2013. 478 páginas [ISBN: 978-2-7535-2174-2]
Francisco Vázquez García
r011
HTML
PDF
XML
[es]
Menéndez Bueyes, Luis R.
Medicina, enfermedad y muerte en la España tardoantigua. Un acercamiento histórico a las patologías de las poblaciones de la época tardorromana e hispanovisigoda (siglos IV-VIII)
, Salamanca, Ediciones Universidad, 2013. 186 páginas [ISBN: 978-84-9012-126-9]
Enrique Gozalbes Cravioto, Inmaculada García García
r012
HTML
PDF
XML
[es]
Sanz, Miguel.
Breve noticia de la vida del excelentísimo señor don Jorge Juan y Santacilia
, estudio preliminar, edición y notas de Armando Alberola Romá y Rosario Die Maculet, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2013. 234 páginas [ISBN: 978-84-9717-245-5]
José Luis Peset
r013
HTML
PDF
XML
[es]
Vázquez García, Francisco.
La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940
, Madrid, Akal, 2009. 256 páginas [ISBN: 978-84-460-2734-8]
Enric Novella
r014
HTML
PDF
XML
[es]
VV. AA.
Enfermedades raras. Manual de humanidad
, Madrid, LoQueNoExiste, 2009. 345 + XXV páginas [ISBN: 978-84-935779-5-7]
Luis Montiel
r015
HTML
PDF
XML
In Memoriam
[es]
In memoriam
. Jaume Josa, el CSIC y Darwin
Francisco Pelayo, Alberto Gomis
ob01
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
1566
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1140
Aristóteles y la medicina
946
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
624
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
601
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
585
El “darwinismo puro” de Alfred Russel Wallace: aportaciones a la teoría evolutiva moderna
564
La clasificación de la locura en la Psiquiatría española del siglo XIX
457
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
392
Sindicación