Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 73 Núm. 2 (2021)
Vol. 73 Núm. 2 (2021)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2021.v73.i2
Publicado:
2021-12-30
[es]
El gas de hulla en la Europa Latina hasta mediados del siglo XX, historia, tecnología e innovación
Joan Carles Alayo Manubens, Francesc Xavier Barca Salom
p560
HTML
PDF
XML
Dossier
[es]
La saga de los ingenieros británicos Manby y su contribución a la industria del gas en Francia y España (1776-1884)
Mercedes Fernández-Paradas, Antonio Jesús Pinto Tortosa
p561
HTML
PDF
XML
[es]
Los vínculos del ingeniero Pablo Yver Ballester con la industria del gas británica (1902-1944)
Florentino Moyano Jiménez
p562
HTML
PDF
XML
[es]
La transferencia de tecnología en la Europa Latina: el papel de la Société Technique de l’Industrie du Gaz en France, 1895-1938
Alberte Martínez-López, Jesús Mirás Araujo
p563
HTML
PDF
XML
[es]
La contribución de las empresas de contadores de gas españolas y extranjeras a la actividad gasista en España en el contexto de la Europa Latina (1855-1936)
Jesús Sánchez Miñana
p564
HTML
PDF
XML
[es]
Gas y electricidad. La evolución de su tecnología a partir de los artículos y noticias aparecidas en publicaciones periódicas de carácter técnico en España y Francia entre 1855 y 1910
Joan Carles Alayo Manubens, Francesc Xavier Barca Salom
p565
HTML
PDF
XML
Estudios
[es]
Un nombre en la torre de marfil. Psicoanálisis y psicología profunda a través de La historia interminable de M. Ende (1979)
Miguel Huertas Maestro
p566
HTML
PDF
XML
[pt]
A diabetologia social em Portugal. Génese, influências e concretizações (1926-1931)
Ismael Cerqueira Vieira, João Rui Pita, Ana Leonor Pereira
p567
HTML
PDF
XML
[es]
Entre la persecución y la instrucción: las comadronas y parteras diplomadas porteñas de inicios del siglo XX
Ianina Paula Lois
p568
HTML
PDF
XML
[es]
La revolución seroterápica´ en Buenos Aires. Tensiones y articulaciones políticas y profesionales en torno a la investigación científica y la producción de sueros (1894-1904)
Nicolás Facundo Rojas, Juan Pablo Zabala
p569
HTML
PDF
XML
[es]
De las tertulias a la conspiración: la disputa por la belleza y las amistades peligrosas de Alejandro Malaspina en Madrid
Juan Manuel Sánchez Arteaga
p570
HTML
PDF
XML
[es]
La recepción del léxico de la taxonomía botánica de Linneo en los diccionarios del español
Antoni Nomdedeu-Rull
p571
HTML
PDF
XML
Reseñas
[es]
Padrón, Ricardo. The Indies of the Setting Sun. How Early Modern Spain Mapped the Far East as the Transpacific West. Chicago, The University of Chicago Press, 2020, 346 pp. [ISBN: 978-0-226-45567-9]
Juan Pimentel
p572
HTML
PDF
XML
[es]
Romano, Antonella. Impresiones de China: Europa y el englobamiento del mundo (siglos XVI-XVII). Madrid, Marcial Pons, 2018, 421 páginas. Traducción de Alicia Martorell Linares. [ISBN: 978-84-16662-57-9]
Salvador Valera
p573
HTML
PDF
XML
[es]
Cañete, Carlos. Cuando África comenzaba en los Pirineos. Una historia del paradigma africanista español (siglos XV-XX). Madrid, Marcial Pons Historia, Colección Ambos Mundos, 2021 [ISBN: 978-84-17945-30-5]
Francisco Pelayo
p574
HTML
PDF
XML
[es]
Gómez de Enterría, Josefa. El vocabulario de la medicina en el español del siglo XVIII. Berna, Berlín, Peter Lang S. A. Fondo Hispánico de Lingüística y Filología, Band. 31, 2020, 589 pp. [ISBN: 978-3-0343-3772-4]
José Luis Peset
p575
HTML
PDF
XML
[es]
Larriba, Marcos. Ramón y Cajal. El ocaso de un genio. Madrid, Editorial Amarante, 2020, 212 pp. [ISBN: 978-84-122461-4-8]
Julio Salvador Salvador
p576
HTML
PDF
XML
[es]
Rafael M. Mérida Jiménez (ed.). De vidas y virus. VIH/sida en las culturas hispánicas. Barcelona, Icaria, 2019. 304 páginas [ISBN: 978-84-9888-912-3 (tapa blanda)]
Carlos Tabernero
p577
HTML
PDF
XML
[es]
Miranda, Marisa. Madre y Patria. Eugenesia, procreación y poder en una Argentina heteronormada, Buenos Aires. Teseo, 2020, 268 pp. [ISBN-13: 9789877232691 (tapa blanda), ISBN: 9789877232691 (versión electrónica)]
Iván Gabriel Dalmau
p578
HTML
PDF
XML
[es]
Campos, Ricardo. La sombra de la sospecha. Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX). Madrid, Los Libros de la Catarata, 2021, 255 pp.[ISBN: 978-84-1352-197-8]
Francisco Vázquez-García
p579
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN-L:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
2012
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1253
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
969
Aristóteles y la medicina
764
Medicina tradicional del noroeste argentino: «enfermedad del susto» y «ojeadura»
625
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
588
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
570
Historia de las emociones: una corriente historiográfica en expansión
477
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
456
Sindicación