Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 69 Núm. 1 (2017)
Vol. 69 Núm. 1 (2017)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2017.v69.i1
Publicado:
2017-06-30
Estudios
[es]
Aristóteles y la medicina
Jordi Crespo Saumell
p169
HTML
PDF
XML
[en]
Compartiendo modelos arquitectónicos: morfologías y vigilancias del siglo XVII al XIX
Pedro Fraile, Quim Bonastra
p170
HTML
PDF
XML
[es]
El paludismo en Palencia (1800-1804) a través del
Canto Votivo
del jesuita Tolrá
Antonio Astorgano Abajo, Fuensanta Garrido Domené
p171
HTML
PDF
XML
[es]
El dispositivo gimnástico en el contexto de la medicina social decimonónica española. De las políticas higiénicas a los discursos fundacionales de la “educación física”
Miguel Vicente-Pedraz, Xavier Torrebadella-Flix
p172
HTML
PDF
XML
[es]
La construcción de una industria farmacéutica autosuficiente en la España de la Autarquía: entre la necesidad, la utopía y la propaganda franquista
Raúl Rodríguez Nozal
p173
HTML
PDF
XML
[es]
La influencia del darwinismo sobre los conceptos raciales en México
Fabiola Juárez-Barrera, A. Alfredo Bueno-Hernández
p174
HTML
PDF
XML
[es]
Louis Figuier en Brasil: algunas consideraciones acerca de los vulgarizadores de las ciencias en el último cuarto del siglo XIX
Kaori Kodama
p175
HTML
PDF
XML
[es]
Legitimar psiquiatras antes que curar pacientes. Las terapias de shock en Buenos Aires, Argentina (1930-1970)
Alejandra Golcman
p176
HTML
PDF
XML
[es]
Infancia, género y medicina. Un análisis histórico de los discursos endocrinológicos sobre el síndrome adiposo genital en Buenos Aires y Barcelona
Cecilia Rustoyburu
p177
HTML
PDF
XML
[es]
Fiebre hemorrágica Argentina. Conflictos y desafíos para la ciencia en el ámbito rural
Cecilia Gárgano, Agustín Piaz
p178
HTML
PDF
XML
Nota de investigación
[en]
Una firma autógrafa de Gonzalo Fernández de Oviedo, antiguos poseedores y circulación de un ejemplar “
De la Natural Historia de las Indias
”
Júlio Manuel Rodrigues Costa
p179
HTML
PDF
XML
Reseñas
[es]
Esther Diana.
Santa Maria Nuova: Ospedale dei Fiorentini: Architettura ed assistenza nella Firenze tra Settecento e Novecento
. Florencia: Edizioni Polistampa: Biblioteca di Medicina e Storia; 2012, 629 p. [ISBN: 978-88-596-1048-9]
Jon Arrizabalaga
p180
HTML
PDF
XML
[es]
Nasim, Omar W.
Observing by Hand: Sketching the Nebulae in the Nineteenth Century
, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 2014, 304 páginas [ISBN: 978-0-226-08437-4]
José Beltrán
p181
HTML
PDF
XML
[es]
Ricardo Campos,
El Caso Morillo: Crimen, locura y subjetividad en la España de la Restauración
, Frenia-CSIC, 2012, 270 páginas. [ISBN: 978-84-00-09593-2]
Olga Villasante
p182
HTML
PDF
XML
[es]
Agostoni, Claudia.
Médicos, campañas y vacunas. La viruela y la cultura de su prevención en México, 1870-1952
. México, Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas/ Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora, 2016, 240 páginas [ISBN: 978-607-02-7922-5]
Arturo Fierros Hernández
p183
HTML
PDF
XML
[es]
Ruperthuz Honorato, Mariano.
Freud y los chilenos. Un viaje transnacional (1910-1949)
, Santiago de Chile, Chile, Editorial Pólvora, 2015, 415 páginas, [ISBN:978-956-9441-06-6]
Silvia Lévy Lazcano
p184
HTML
PDF
XML
[es]
Velarde Pinacho, Guillermo.
Proyecto Islero. Cuando España pudo desarrollar armas nucleares
. Córdoba, Guadalmazán, 2016, 378 páginas [ISBN: 978-84-94384-68-4]
Esther M. Sánchez Sánchez
p185
HTML
PDF
XML
[es]
Agata Ignaciuk y Teresa Ortiz Gómez.
Anticoncepción, mujeres y género. La píldora en España y Polonia (1960-1980)
, Madrid, Los libros de la Catarata, 2016, 240 páginas [ISBN: 978-84-9097-166-6]
Karina Felitti
p186
HTML
PDF
XML
[es]
Roberto Rodríguez López (ed.),
Contra-Psicología
, colección disonancias, número 2. Madrid, Dado Ediciones, 2016, 449 páginas. [ISBN: 978-84-945072-1-2]
Diego Delgado
p187
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
1566
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1140
Aristóteles y la medicina
946
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
624
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
601
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
585
El “darwinismo puro” de Alfred Russel Wallace: aportaciones a la teoría evolutiva moderna
564
La clasificación de la locura en la Psiquiatría española del siglo XIX
457
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
392
Sindicación