Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 65 Núm. 1 (2013)
Vol. 65 Núm. 1 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2013.v65.i1
Publicado:
2013-06-30
Estudios
[en]
Proles sine matre creata
: el anhelo prometeico en la historia del cuerpo humano en Occidente
Luis Montiel
p001
HTML
PDF
XML
[es]
Ciencia y ser: paradoja e ironía en el Prometheus goetheano
Víctor Castillo Morquecho
p002
HTML
PDF
XML
[es]
Genealogía hipnótica del mito del zombi:
The Magic Island
(1929)
Lorenzo Carcavilla Puey
p003
HTML
PDF
XML
[es]
El
cuerpo muerto y sus partes vivas
en la moral católica. Algunas claves históricas de la donación de órganos en España
Alina Danet
p004
HTML
PDF
XML
[es]
Los defectos ópticos de la visión explicados por Aristóteles
Sergio Barbero Briones
p005
HTML
PDF
XML
[es]
La concepción del espacio-tiempo en la cosmología sarvāstivāda
Juan Arnau
p006
HTML
PDF
XML
[en]
Estudios sobre
De Materia Medica
de Dioscórides en la era islámica
Rifat Vedat Yildirim
p007
HTML
PDF
XML
[en]
Entre Oriente y Occidente: los
Coloquios
de García de Orta y la circulación del conocimiento médico en el siglo XVI
Palmira Fontes da Costa, Teresa Nobre de Carvalho
p008
HTML
PDF
XML
[es]
El discurso higiénico como argumento moralizante de la mujer: “La Higiene del Bello Sexo” de Ramón Hernández Poggio (1847)
Encarnación Bernal Borrego, María Luisa Calero Delgado
p009
HTML
PDF
XML
[es]
Institutos privados de investigación “pura” versus políticas públicas de ciencia y tecnología en la Argentina (1943-1955)
Diego Hurtado, María José Fernández
p010
HTML
PDF
XML
[es]
Entre controversias científico-médicas y movilizaciones populares. Población epidémica y vacunas contra la fiebre hemorrágica argentina 1958-1990
Graciela Agnese
p011
HTML
PDF
XML
Ensayo - Reseña
[es]
Historia de las emociones: una corriente historiográfica en expansión
Juan Manuel Zaragoza Bernal
e012
HTML
PDF
XML
Reseñas
[es]
Reseña del libro "Todos son hojas: Literatura e historia natural en el Barroco español"
José Ramón Carriazo Ruiz
r001
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña de los libros "Los Claustros de doctores y catedráticos del Estudio General de Valencia (1675-1741)" y "Claustros de catedráticos de la Universidad de Valencia, 1775-1779. Estudio preliminar y transcripción"
José Luis Peset
r002
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña del libro "La Ciencia Española. Estudios"
José Luis Peset
r003
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña del libro "El rizoma oculto de la psicología profunda. Gustav Meyrink y Carl Gustav Jung"
Ángel González de Pablo
r004
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña del libro "La lucha por la modernidad. Las Ciencias Naturales y la Junta para Ampliación de Estudios"
Francisco Pelayo
r005
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña del libro "Las imágenes de la salud: cartelismo sanitario en España (1910-1950)"
Román Gubern
r006
HTML
PDF
XML
[es]
Reseña del libro "La seducción freudiana (1895-1897). Un ensayo de genética textual"
Marcelo Sánchez
r007
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
1566
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1140
Aristóteles y la medicina
946
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
624
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
601
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
585
El “darwinismo puro” de Alfred Russel Wallace: aportaciones a la teoría evolutiva moderna
564
La clasificación de la locura en la Psiquiatría española del siglo XIX
457
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
392
Sindicación