La concepción del espacio-tiempo en la cosmología sarvāstivāda
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2013.06Palabras clave:
Cosmología, Abhidharmakośabhāsya, Sarvāstivāda, Espacio, TiempoResumen
El presente artículo se orienta a la reconstrucción de los modelos cosmológicos de la escuela de Cachemira (s. IV), registrados en el compendio de la escuela sarvāstivāda-vaibhāsika titulado Abhidharmakośabhāsya, atribuido al monje budista Vasubandhu. Se identifican algunas de las fuentes textuales que dieron lugar a estos modelos y se describe con detalle su estructura general, compuesta de tres ámbitos (sensible, materia sutil e inmaterial). Se analizan algunas de las características más relevantes del espacio y del tiempo y su relación con la vida consciente, descubriéndonos unos modelos cosmológicos inéditos entre sus contemporáneas grecolatinos.
Descargas
Citas
Bodhi, Bhikkhu (trad.) (2002), The Connected Discourses of the Buddha: A Translation of the Samyutta Nikaya, Boston, Wisdom Publications.
Dragonetti, Carmen (trad.) (1984), Siete sètras del Dgha Nikya, diálogos mayores del Buddha, México D. F., El Colegio de México.
Gethin, Rupert (1997), "Cosmology and Meditation. From the Agga--a-Sutta to the Mahyna", History of Religions, 36 (3), pp. 185-204. http://dx.doi.org/10.1086/463464
Ñanamoli, Bhikkhu (1999), The Path of Purification by Buddhaghosa, Seattle (WA), BPS Pariyatti Editions.
Ñanamoli, Bhikkhu y Bodhi, Bhikkhu (1995), The Middle Length Discourses of the Buddha: A Translation of the Majjhima Nikaya, Boston, Wisdom Publications.
Tola, Fernando y Dragonetti, Carmen (2010), Diálogos mayores de Buda, Madrid, Trotta. PMCid:PMC2962958
Vallée-Poussin, Louis (1908), "Cosmogony and Cosmology (Buddhist)". En: Hastings (ed.), Enciclopaedia of Religions and Ethics, IV, p. 130.
Vallée-Poussin, Louis (ed./trad.) (1988), Abhidharmakoabhsyam, Berkeley (CA), Asian Humanities Press.
Walshe, Maurice (ed.), (1995), The Long Discourses of the Buddha. A Translation of the Dgha Nikya, Boston, Wisdom Publications.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.