El Jordán que ha de purificarnos: La reforma educativa de Germán Gamazo en 1898
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1999.v51.i2.317Resumen
La derrota colonial del verano de 1898 desató un enorme afán de renovación pedagógica en la opinión pública española, al ser consideradas las deficiencias en este campo una de las causas esenciales del Desastre. El entonces ministro de Fomento, Germán Gamazo, recogió esa demanda y emprendió, en septiembre de ese año, una precipitada reforma mediante una serie de reales decretos que adolecían de numerosas incoherencias. A pesar de ello, su acogida fue en un principio, debido a ese anhelo de regeneración de que estaba saturado el ambiente social, muy favorable. Sólo en la primera semana de octubre, las críticas, hasta entonces puntuales, comenzaron a generalizarse, tomándose todavía más acerbas cuando, a partir de la tercera semana, se comenzaron a publicar algunas de las corruptelas que acompañaban a la reforma supuestamente regeneradora de la nación. Todo lo cual condujo a la dimisión de Gamazo a finales de ese mes y dio al traste con todas sus disposiciones poco después. Este trabajo analiza las diversas motivaciones de la reforma gamacista, su recepción en los distintos medios periodísticos (profesionales, políticos, partidistas e independientes), las causas de su descalabro y las consecuencias que se extrajeron de ese fracaso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.