Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 50 Núm. 1 (1998)
Vol. 50 Núm. 1 (1998)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1998.v50.i1
Publicado:
1998-06-30
[es]
Cincuentenario
Equipo Editorial
5
PDF
Estudios
[es]
La investigación en la España de hoy. Mapa de acciones y constricciones y su reflejo en el paisaje de 1997
Emilio Muñoz
7-29
PDF
[es]
Alquimia, Química y Filosofía Alquímica en la obra del extremeño Diego de Santiago
Francisco Teixidó Gómez, Santiago Ferrera Escudero
31-47
PDF
[es]
Científicos Españoles en el Reino Unido (1750-1830)
Manuel Valera, Juan Francisco López Sánchez, Carlos López Fernández
49-68
PDF
[es]
Datos para la Paleontología Chilena. La Paleontología en la expedición Heuland a Chile y Perú (1795-1800)
A. Montero, C. Diéguez
69-78
PDF
[es]
El sentido de la enfermedad en la obra de Luis Martín-Santos
Ángel González de Pablo
79-102
PDF
[es]
Un extraño nombre de la rótula: voceusa
Juan José Barcia Goyanes
103-107
PDF
[es]
Neurosis y Gastralgia según Juan Bta. Peset y Vidal (1869)
Mariano Peset Mancebo
109-129
PDF
[es]
A propósito de la nueva orientación dada a las pensiones de arquitectura en el extranjero a mediados del siglo XIX. Francisco de Cubas y su proyecto para una
Casa de Maternidad
José Manuel Prieto González
131-158
PDF
[es]
La Sanidad Militar del Ejército Español en la Guerra de 1895 en Cuba
Yolanda Díaz Martínez
159-173
PDF
[es]
Péndulos astronómicos y cronómetros marinos de la armada: el observatorio de San Fernando y los antecedentes del patrón nacional de tiempo (1753-1957)
Francisco José González González
175-198
PDF
[es]
El problema de la Nosografía en la obra psiquiátrica de J. Giné y Partagás
Antonio Diéguez Gómez
199-221
PDF
[es]
Paleopatología de la mano
Domingo Campillo
223-249
PDF
Noticias
[es]
Un manuscrito inédito de la Real Expedición Botánica a la Nueva España (1787-1803) sobre Ornitología Mexicana
Miguel Ángel Puig-Samper, Graciela Zamudio Varela
251-254
PDF
Ensayo - Reseña
[es]
En el camino de los astros
José Luis Peset
255-258
PDF
[es]
Policía y ciencia de la policía en el discurso urbanístico a finales del Antiguo Régimen
Alfonso Zarzoso
259-264
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Álvaro Girón Sierra, Alfredo Baratas, Rafael Huertas, Manuel Hernández Gonzalez, Manuel Selles, Goulven Laurent, Fernando Colina, Andrés Galera
265-280
PDF
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
2765
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
812
Cuando la muerte viene a visitarte: el paso de la gripe de 1918-1919 por la ciudad de Segovia
699
Aristóteles y la medicina
666
Petrus Van Musschenbroek (1692-1761) en el ámbito de la
physica
y su lugar en la
filosofía
604
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
522
Historia de las emociones: una corriente historiográfica en expansión
499
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
457
Teorías de la tierra y sistemas geológicos: un largo debate en la historia de la geología
405
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
381
Sindicación