Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 63 Núm. 1 (2011)
Vol. 63 Núm. 1 (2011)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2011.v63.i1
Publicado:
2011-06-30
Estudios
[es]
El destierro de lo maravilloso. Hermafroditas y mutantes sexuales en la España de la Ilustración
Francisco Vázquez, Richard Cleminson
7-38
PDF
[es]
«Des hommes noirs et non pas des nègres»: Piel y raza en el siglo XVIII
Paola Martínez Pestana
39-64
PDF
[es]
La medicina mental en la novela corta hispana: el caso de Amado Nervo
Christian Sperling
65-88
PDF
[es]
Francisco Ramírez Vas: prensa y filosofía médicas en el tercer cuarto del siglo XIX
Diego Peral Pacheco, José Luis Sánchez Álvarez
89-122
PDF
[pt]
Para o Estudo da Saúde Conventual no início do século XIX: as boticas
Ricardo Pessa de Oliveira
123-154
PDF
[es]
La fisiología del logos en Aristóteles
José Javier Benéitez Prudencio
155-178
PDF
[es]
El movimiento de proyectiles en la
mecánica
de Diego Hurtado de Mendoza y la nueva dinámica renacentista
Virginia Iommi Echeverría
179-192
PDF
[es]
La actividad matemática en España durante la Guerra Civil
Francisco A. González Redondo
193-220
PDF
[es]
Hacia una reinterpretación de la ciencia normal: Kuhn y la física de su tiempo (1940-1951)
Juan Vicente Mayoral de Lucas
221-248
PDF
[es]
La cuestión sociosanitaria en la obra de Marañón en el contexto de la lucha contra las enfermedades infecciosas
Antonio López Vega
PDF
Texto
[es]
Naturaleza a través de la botánica y zoología en la literatura renacentista española: La Celestina
Manuel Pardo de Santayana, Antonio García-Villaraco, Mar Rey Bueno, Ramón Morales
249-292
PDF
Ensayo - Reseña
[es]
Una tarea irrenunciable de la historia de la medicina: la reflexión sobre el qué y el cómo de las teorías médicas
Luis Montiel
293-298
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
José Luis Peset, Josep Bernabeu-Mestre, Francisco Pelayo
299-308
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN-L:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
2012
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1253
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
969
Aristóteles y la medicina
764
Medicina tradicional del noroeste argentino: «enfermedad del susto» y «ojeadura»
625
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
588
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
570
Historia de las emociones: una corriente historiográfica en expansión
477
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
456
Sindicación