«Des hommes noirs et non pas des nègres»: Piel y raza en el siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2011.v63.i1.485Palabras clave:
Piel, Negro, Raza, Historia de las naciones, Degeneración, Membrana reticular, Teoría humoralResumen
En el siglo XVIII tuvo lugar un creciente interés en torno a la naturaleza de la piel negra y el origen de los pueblos clasificados a través de ella que iría acompañado de una diferenciación cada vez mayor de su naturaleza respecto a los europeos blancos, llegando a ser considerados una variedad humana degenerada, una especie distinta o, en ocasiones, animales inferiores. La piel y la raza fueron de la mano en la historia natural del hombre, la cual comprendía no sólo aspectos anatómicos y fisiológicos, sino también la historia de las naciones, la historia sagrada y la reflexión estética.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.