Naturaleza a través de la botánica y zoología en la literatura renacentista española: La Celestina
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2011.v63.i1.493Palabras clave:
Plantas, Animales, Naturaleza, Literatura, La CelestinaResumen
En este trabajo se analizan y cuantifican las referencias botánicas y zoológicas que aparecen en La Celestina como ejemplo de los conocimientos sobre plantas y animales que incorpora una obra de la literatura renacentista española. Dado el oficio de la protagonista, el interés del uso de muchas plantas y animales se centra en el cuidado, cura y aseo del cuerpo, que entonces se hacía sobre todo a base de productos vegetales y animales. Éstos también aparecen empleados en la magia de amor. Se comentan asimismo la utilización de nombres de plantas y animales, así como de productos derivados de éstos, como recursos lingüisticos o literarios; es decir, cuando se emplean como metáforas, en dichos, frases hechas y otras figuras literarias. Se incluyen en 2 anexos las 86 especies vegetales y las 70 animales, así como las citas encontradas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-06-30
Cómo citar
Pardo de Santayana, M., García-Villaraco, A., Rey Bueno, M., & Morales, R. (2011). Naturaleza a través de la botánica y zoología en la literatura renacentista española: La Celestina. Asclepio, 63(1), 249–292. https://doi.org/10.3989/asclepio.2011.v63.i1.493
Número
Sección
Texto
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.