Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 56 Núm. 2 (2004)
Vol. 56 Núm. 2 (2004)
Dossier: Alexander von Humboldt y la nueva imagen científica de América Miguel Ángel Puig-Samper Mulero (Coord.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2004.v56.i2
Publicado:
2004-12-30
Dossier
[es]
Presentación: Alexander Von Humboldt y la nueva imagen científica de américa
Miguel Ángel Puig-Samper Mulero
3-6
PDF
[es]
Cuadros y escrituras de la naturaleza
Juan Pimentel
7-24
PDF
[en]
Transatlantic communication in the 19
th
century aspects of the correspondence between alexander von humboldt and george ticknor
Ingo Schwarz
25-40
PDF
[es]
Lo público y lo privado en los escritos de Alexander Von Humboldt sobre Cuba
Sandra Rebok
41-64
PDF
[es]
Dos cartas inéditas de Lagasca a Humboldt en torno al legado de Mutis
Miguel Ángel Puig-Samper, J. Luis Maldonado, Xosé Fraga
65-86
PDF
[es]
Un condiscípulo español de Alexander von Humboldt en la
Bergakademie
de Freiberg: Josef Ricarte y su informe sobre el método de amalgamación de Born (1788)
Francisco Pelayo, Sandra Rebok
87-111
PDF
Estudios
[es]
La vida y la biblioteca de Bernabé García, boticario rural del siglo XVIII
Félix Martín Verdejo
113-168
PDF
[es]
El cultivo del arroz de secano en Cataluña (1778-1839). Una propuesta agronómica al problema del paludismo
Andrés Sobrevía Clavera
169-196
PDF
[es]
La naturphilosophie en España. La recepción del evolucionismo en el entorno de la tradición Krausista
Julio Simó Ruescas
197-222
PDF
[es]
Las enfermedades venéreas y la regulación de la sexualidad en la España contemporánea
Ramón Castejón Bolea
223-242
PDF
[es]
El Informe Valles: los desdibujados límites del arte de boticarios a finales del siglo XVI (1589-1594)
Mar Rey Bueno
243-268
PDF
In Memoriam
[es]
En memoria del profesor Heinrich Schipperges
Dietrich Von Engelhardt
269-272
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Equipo Editorial
273-292
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
1566
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1140
Aristóteles y la medicina
946
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
624
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
601
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
585
El “darwinismo puro” de Alfred Russel Wallace: aportaciones a la teoría evolutiva moderna
564
La clasificación de la locura en la Psiquiatría española del siglo XIX
457
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
392
Sindicación