Lo público y lo privado en los escritos de Alexander Von Humboldt sobre Cuba
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2004.v56.i2.228Palabras clave:
Alexander von Humboldt, Cuba, obras publicadas, diarios, correspondenciaResumen
Este trabajo tiene el objeto de recopilar los comentarios y juicios que hace Humboldt sobre Cuba y valorar su carácter. El análisis e interpretación que resultará de ello se realiza en dos niveles distintos: uno se refiere a las informaciones que se encuentran en escritos no oficiales, es decir, en las cartas que Humboldt envió durante o poco tiempo después de sus visitas a Cuba, y en los diarios que utilizó a lo largo de su expedición. El otro se fundamenta en los escritos oficiales, que comprenden su narración del viaje, el famoso Ensayo sobre Cuba y la memoria autobiográfica escrita en 1804. Mediante el contraste de estas descripciones se pretende comparar las apreciaciones de este viajero prusiano elaboradas en el preciso momento que visita la isla, cotejándolas con las obras que redactó 22 años después de su vuelta a Europa. Este trabajo tiene el objeto de recopilar los comentarios y juicios que hace Humboldt sobre Cuba y valorar su carácter. El análisis e interpretación que resultará de ello se realiza en dos niveles distintos: uno se refiere a las informaciones que se encuentran en escritos no oficiales, es decir, en las cartas que Humboldt envió durante o poco tiempo después de sus visitas a Cuba, y en los diarios que utilizó a lo largo de su expedición. El otro se fundamenta en los escritos oficiales, que comprenden su narración del viaje, el famoso Ensayo sobre Cuba y la memoria autobiográfica escrita en 1804. Mediante el contraste de estas descripciones se pretende comparar las apreciaciones de este viajero prusiano elaboradas en el preciso momento que visita la isla, cotejándolas con las obras que redactó 22 años después de su vuelta a Europa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-12-30
Cómo citar
Rebok, S. (2004). Lo público y lo privado en los escritos de Alexander Von Humboldt sobre Cuba. Asclepio, 56(2), 41–64. https://doi.org/10.3989/asclepio.2004.v56.i2.228
Número
Sección
Dossier
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.