Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 53 Núm. 1 (2001)
Vol. 53 Núm. 1 (2001)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2001.v53.i1
Publicado:
2001-06-30
Estudios
[es]
Presentación. La portada de Asclepio en el tercer milenio
Equipo Editorial
3-4
PDF
[es]
La oficina de destilación de aguas y aceites del Real sitio de Aranjuez (1564-1721)
María Luisa de Andrés Turrión, Pilar García de Yébenes Torres
5-26
PDF
[es]
Renovación de la terapéutica real:
los destiladores de su majestad
, maestros simplicistas y médicos herbolarios de Felipe II
Mar Rey Bueno, María Esther Alegre Pérez
27-56
PDF
[es]
Los boticarios del hospital Real de Santiago de Compostela en el siglo XVIII
J. Santiago Sanmartín Miguez
57-94
PDF
[es]
Viajes a Francia para el estudio de la química, 1770-1833
Antonio García Belmar, José Ramón Bertomeu Sánchez
95-140
PDF
[es]
Los efectos de la imaginación: medicina, ciencia y sociedad en el siglo XVIII
Javier Moscoso
141-172
PDF
[es]
Des de l'altra banda del mirall: la visió masculina del cos de les dones en l'embriologia
Antònia Carré
173-196
PDF
[es]
De doctores y monstruos: la ciencia como transgresión en
Dr. Faustus, Frankestein y Dr. Jekyll and Mr. Hyde
Beatriz Villacañas
197-212
PDF
[es]
Las topografías médicas: revisión y cronología
Juan Casco Solís
213-244
PDF
[es]
Testimonio kallawaya. Medicina indígena en la ciudad de «La Paz» (Bolivia)
Gerardo Fernández Juárez
245-280
PDF
[es]
Olayo Díaz Giménez (1810-1885): un buen ejemplo de científico «Intermedio»
Carlos López Fernández, Manuel Valera Candel
281-294
PDF
[es]
Ciencia y documentación científica en la periferia. La Royal Society y la creación de la oficina bibliográfica mexicana (1895-1929)
Mikel Astrain Gallart, Guillermo Olagüe de Ros, Alfredo Menéndez Navarro
295-312
PDF
Ensayo - Reseña
[es]
Historia y filosofía del ser vivo
Luis Montiel
313-318
PDF
Reseñas
[es]
Libros
Equipo Editorial
319-330
PDF
In Memoriam
[es]
En recuerdo de Luis García Ballester
Agustín Albarracín, José Luis Peset, José Luis Peset
331-332
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
1566
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1140
Aristóteles y la medicina
946
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
624
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
601
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
585
El “darwinismo puro” de Alfred Russel Wallace: aportaciones a la teoría evolutiva moderna
564
La clasificación de la locura en la Psiquiatría española del siglo XIX
457
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
392
Sindicación