Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 49 Núm. 1 (1997)
Vol. 49 Núm. 1 (1997)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1997.v49.i1
Publicado:
1997-06-30
Estudios
[es]
Los orígenes del teatro anatómico de Madrid (1689-1728)
José Pardo Tomás, Alvar Martínez Vidal
5-38
PDF
[es]
Higiene mental y peligrosidad social en España (1920-1936)
Ricardo Campos Marín
39-59
PDF
[es]
El “
Tentamen medicum de morbo miliari infantum
, muguet, millet, blanchet,
gallico idiomate appellate
" (1786), de Francisco Sanponts
Martín Romero Maroto, José Miguel Sáez Gómez, Pedro Marset Campos
61-77
PDF
[es]
Primer Certamen Frenopático Español (1883): estructura asistencial y aspectos administrativos
Olga Villasante Armas
79-93
PDF
[es]
Curanderos y médicos ilustrados. La creación del protomedicato en Venezuela a finales del siglo XVIII
Emanuele Amodio
95-129
PDF
[pt]
João da Silva Feijó: viagem filosófica a Cabo Verde
María Estela Guedes
131-138
PDF
[es]
Un extraño nombre de la vena yugular interna: yugular ciega
Juan José Barcia Goyanes
139-144
PDF
[pt]
Natureza, jardins botánicos e utopia
Ana Luisa Janeira
145-159
PDF
[es]
Pedro Azlor, médico de Isabel la Católica, y su patente de invención
Nicolás García Tapia
161-168
PDF
[pt]
A moralização das vergonhas naturais na literatura portuguesa do século XVI
José Augusto Mourão
169-179
PDF
[es]
El balneario de Bellús en los siglos XVIII y XIX, a través de los tratados de hidrología médica
Juan Antonio Micó Navarro, Amparo Soler Sáiz
181-192
PDF
[es]
El Estado como aliado. Los médicos y el proceso de estatalización de los servicios sanitarios en la segunda república española
Isabel Jiménez-Lucena
193-216
PDF
[es]
Una polémica sobre la fototerapia. La aportación de un oftalmólogo español
Diego Peral, Jesús Fernández-Sabugal
217-225
PDF
[es]
Scientia sexualis
y saber psiquiátrico en la novela naturalista decimonónica
Pura Fernández
227-244
PDF
[es]
Causas sociales de la mortalidad durante la industrialización vizcaína (1877-1930)
Mercedes Arbaiza Vilallonga
245-283
PDF
Ensayo - Reseña
[es]
La incorporación de Faustino Roel a la historia de la psiquiatría española
José Lazaro
285-290
PDF
[es]
Psicopatología descriptiva e historia de la psiquiatría
Rafael Huertas
291-293
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Andrés Galera, Raquel Álvarez, Manuel Sellés, José Luis Peset, Marcelo Frías Núñez
295-302
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
1566
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1140
Aristóteles y la medicina
946
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
624
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
601
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
585
El “darwinismo puro” de Alfred Russel Wallace: aportaciones a la teoría evolutiva moderna
564
La clasificación de la locura en la Psiquiatría española del siglo XIX
457
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
392
Sindicación