El Estado como aliado. Los médicos y el proceso de estatalización de los servicios sanitarios en la segunda república española
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1997.v49.i1.387Resumen
Las actitudes del colectivo médico ante la perspectiva de la intervención estatal en la organización y gestión de los servicios médico-sanitarios, y la dependencia de éstos del Poder público central, han marcado buena parte de las manifestaciones públicas de los profesionales de la medicina durante el siglo XX. En este trabajo se trata de analizar cuáles eran las expectativas de los médicos españoles respecto a la intervención del Estado en la actividad médico-sanitaria; y cuáles eran los elementos que constituían el modelo sanitario-asistencial propugnado por esta parte de los implicados en el sistema sanitario. Para alcanzar el objetivo propuesto se han analizado discursos de organizaciones corporativas y de la prensa profesional emitidos durante el periodo 1931-1936.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.