La historia del lenguaje científico como parte de la historia de la ciencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2003.v55.i2.101Palabras clave:
historia del lenguaje científico, historia de la comunicación científica, elementos del acto lingüísticoResumen
Con este trabajo queremos llamar la atención acerca del hecho de que el lenguaje es uno de los pilares fundamentales sobre los que asienta la actividad científica; de ahí que su estudio, realizado desde una perspectiva histórica, deba ser atendido en el marco general de la historia de la ciencia. Analizamos, además, las distintas formas en que tal estudio puede llevarse a cabo utilizando como punto de partida los seis elementos clave del acto lingüístico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Gutiérrez Rodilla, B. M. (2003). La historia del lenguaje científico como parte de la historia de la ciencia. Asclepio, 55(2), 7–26. https://doi.org/10.3989/asclepio.2003.v55.i2.101
Número
Sección
Dossier
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.