Obras españolas sobre historia natural y materia médica americanas en la Italia del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1991.v43.1.545Resumen
La producción científica hispana sobre la historia natural y la materia médica de las tierras americanas tuvo una acogida muy especial en el mundo italiano a lo largo del siglo XVI. A través del estudio de las ediciones de estas obras, el trabajo trata de establecer los perfiles generales de la difusión de las obras en Italia, la localización, la periodicidad y el ritmo de la misma y los grupos de científicos, editores y traductores que impulsaron este proceso. Puede afirmarse que la presencia de esta producción científica española fue importante, se mantuvo constante a lo largo de la centuria y experimentó una progresiva especialización, pasando desde primeras noticias sobre el Nuevo Mundo al comienzo de asimilación de la nueva materia médica, fundamentalmente a través de la obra de Monardes. Por otra parte, el ambiente científico y libresco veneciano se perfiló como el centro difusor más importante de esta aportación científica española.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.