Relaciones ocultas a fines del siglo XVIII: la Specimen Florae Americae Meridionalis (1780) del Real Jardim Botânico da Ajuda y los diseños científicos de la Real Expedición Botánica al Virreinato Peruano
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2016.03Palabras clave:
Specimen Florae Americae Meridionalis, Casimiro Gómez Ortega, Domingos Vandelli, Real Expedición Botánica al Virreinato del Perú, Dibujos científicosResumen
Este artículo muestra que en las décadas finales del siglo XVIII, más allá de las relaciones diplomáticas y los conflictos militares entre Portugal y España, existieron importantes conexiones científicas, que han sido poco estudiadas. Teniendo como punto de partida la casi desconocida Specimen Florae Americae Meridionalis (1780), una obra botánica compuesta de cuatro volúmenes, producida en el Real Museu da Ajuda (Lisboa), exploraremos el interés que suscitó en los círculos de estudiosos y aficionados a la botánica en Lisboa la llegada de más de doscientos dibujos de plantas procedentes de la Real Expedición Botánica al Virreinato del Perú (1777-1788). Considerando las personalidades portuguesas, españolas e inglesas que estuvieron implicadas en la presencia de estos diseños en Portugal, recuperaremos algunas de las prácticas que posibilitaban en este período la circulación de conocimientos científicos y el adelanto de la botánica. En este sentido, este estudio pretende realizar una aportación novedosa a la Historia de la Botánica en Portugal y España y apuntar caminos para futuras investigaciones.
Descargas
Citas
Aires, Cristóvão (1927), Para a História da Academia das Sciências de Lisboa. Coimbra, Imprensa da Universidade.
Anastácio, Vanda (2009), A Marquesa de Alorna (1750-1839). Estudos. Lisboa, Prefácio Editores.
Araújo, Ana Cristina (2000), O Marquês de Pombal e a Universidade. Coimbra, Imprensa da Universidade. http://dx.doi.org/10.14195/978-989-26-0373-5
Alorna, Marquesa de (1844-1851), Obras poeticas de D. Leonor d'Almeida Portugal Lorena e Lencastre, Marqueza d'Alorna... conhecida entre os poetas portuguezes pelo nome de Alcipe. Lisboa, Imprensa Nacional.
Barreiro, Agustín Jesús (1931), Relación del Viaje Hecho a los Reynos del Perú y Chile por los Botánicos y Dibuxantes Enviados para Aquella Expedición, Extractado de los Diarios por el Orden que Llevó en esto su Autor Don Hipólito Ruiz. Madrid, Comisión de Estudios Retrospectivos de Historia Natural de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Brigola, João (2003), Colecções, Gabinetes e Museus em Portugal no Seculo XVIII. Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian.
Carvalho, Romulo de (1963), "Sobre os compêndios universitários exigidos pela Reforma Pombalina", Figueira da Foz, Miscelânea de Estudos Dedicados a Joaquim de Carvalho, 9, pp. 945-950.
Cristofolini, Giovanni & Biagi Maino, Donatella (2007), Linneo a Bologna. Turim, Allemandi & C.
Cardoso, José Luís (2003), "A história natural e a ciencia económica na obra de Domingos Vandelli". En: Domingos Vandelli (ed.), Memórias de História Natural. Lisboa, Porto Editora.
Costa, A. M. Amorim da (2000), "As ciências naturais na reforma pombalina da universidade; "estudo de rapazes, não ostentação de príncipes". En: Araújo, Ana Cristina, (coord.), O Marquês de Pombal e a Universidade. Coimbra, Imprensa da Universidade, pp. 165-190.
Costa, Ana Maria; Carvalho, Luís Mendonça; Alves, Maria Judite; Marques, Paulo & Serrão, Vítor (2014), "Coleção Alexandre Rodrigues Ferreira. Uma coleção, três países, quatro grandes percursos" En: Neto, Maria João & Malta, Marize (eds.), Coleções de Arte em Portugal e Brasil nos séculos XIX e XX: Perfis e Trânsitos. Lisboa, Caleidoscópio, pp. 195-211.
Domingues, Ângela (1991), Viagens de exploração geográfica na Amazónia em finais do século XVIII: política, ciência e aventura. Funchal, Secretaria Regional do Turismo, Cultura e Emigração.
Domingos, Manuela (2000), Livreiros de Setecentos. Lisboa, Biblioteca Nacional.
Drayton, Richard (2000), Nature’s Government. Science, Imperial Britain, and the"Improvement of the World". Yale University Press, New Haven and London. PMCid:PMC1762922
Faria, Miguel Figueira de (1992), "Os estabelecimentos Artísticos do Museu de História Natural do Palacio Real de Ajuda e a Viagem Filosófica de Alexandre Rodrigues Ferreira" En: Almaça, Carlos; Domingues, Ângela & Faria, Miguel (eds.), Viagem Filosófica de Alexandre Rodrigues Ferreira – Ciclo de Conferências. Lisboa, Academia da Marinha, pp. 33-71.
Faria, Miguel Figueira de (2001), A imagem útil: José Joaquim Freire (1760-1847) desenhador topográfico e de história natural: arte, ciência e razão de estado no final do antigo regime. Universidade Autónoma de Lisboa.
Faria, Miguel & Pataca, Emelinda Moutinho (2005), "Ver para crer: a importância da imagem na gestão do Império Português no final de setecentos". En: Anais, Série Histórica. Universidade Autónoma de Lisboa, 9-10: pp. 61-98.
Ferrão, Cristina & Soares, José Paulo M (Eds. y Orgs.) (2002- 2008), Viagem ao Brasil de Alexandre Rodrigues Ferreira. A Expedição Philosophica pelas capitanías de Pará, Rio Negro, Mato Grosso e Cuiabá. Rio de Janeiro, Kapa Editorial.
Galera Gómez, Andrés (2003), Ciencia a la sombra del Vesubio. Ensayo sobre el conocimiento de la naturaleza. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
González Bueno, Antonio [Ed.] (1988), La Expedición Botánica al Virreinato del Perú (2 vols.). Barcelona, Lunwerg.
Lafuente, Antonio & Valverde, Nuria (2012), "Botánica linneana y biopolíticas imperiales espa-olas". En: Antonio Lafuente (ed.), Las dos Orillas de la ciência. La traza pública e imperial de la Ilustración espa-ola. Madrid, Marcial Pons, pp. 127-142.
Mu-oz Garmendía, Felix (coord.) (2003), La Botánica al servicio de la Corona. La Expedición de Ruiz, Pavón y Dombey al Virreinato del Perú (1777-1831). Madrid, Lunwerg Editores.
Nieto Olarte, Mauricio (2000), Remedios para el Imperio: Historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Pataca, Ermelinda Moutinho (2006), Terra, água e ar nas viagens científicas portuguesas (1755-1808), Tesis Doutoral. Universidade Estadual de Campinas, UNICAMP.
Peset, José Luís (1996), "El Jardín Botánico de Madrid y sus relaciones con Francia", Asclepio, 48 (1), pp. 59-70. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.1996.v48.i1.418
Pimentel, Juan y Nuria Valverde (2004), "Ciencia sobre la tierra. Viajes, naturaleza e imperio en el siglo de las Luces". En: Félix Mu-oz Garmendia (coord.), La Botánica Ilustrada. Antonio José Cavanilles (1745-1804), Jardines Botánicos y Expediciones Científicas. Madrid, Real Jardín Botánico, pp. 14-51.
Pina, Luís de (1953), "A botânica na poesia da Marquesa de Alorna", Separata de Studium Generale, 1(1-2), pp. 5-49.
Puerto Sarmiento, Francisco Javier (1988), La ilusión quebrada. Botánica, sanidad y política científica en la Espa-a ilustrada. Barcelona, El Serbal - Consejo Superior de Investigaciones Científicas. PMCid:PMC1680902
Puerto Sarmiento, Francisco Javier (1992), Ciencia de Cámara. Casimiro Gómez Ortega (1741-1818) el científico cortesano. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Puig-Samper, Miguel Ángel (1996), "Antonio Palau Verdera y la ense-anza en el Real Jardín Botánico". En: Checa Beltrán José y Álvarez Barrientos, Joaquín (eds.) El siglo que llaman ilustrado. Homenaje a Francisco Aguilar Pi-al. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 723-728.
Raminelli, Ronald (2008), Viagens Ultramarinas. Monarcas, vassalos e governo a distância. São Paulo, Alameda. PMid:18067316
Rodríguez García, Margarita Eva & Costa, Ana Maria (En prensa), "Lo que el Mar se llevó. Del Virreinato Peruano al Real Museu y Real Jardín Botânico de Ajuda". En: Ferreira, Maria João; Vale, Teresa Leonor M. (coord.), Lisboa e os Estrangeiros Lisboa dos Estrangeiros depois do terramoto de 1755, Actas. Lisboa, Câmara Municipal de Lisboa.
Ruiz, Hipólito (2007), Relación del viaje hecho a los reinos del Perú y Chile. Raúl Rodríguez Nozal y Antonio González Bueno (eds.), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Catarata.
Serrão, José Vicente (1994), Domingos Vandelli, Aritmética Política, Economia e Finanças (1770-1804). Lisboa, Banco de Portugal.
Schaw, Janet (1921), Journal of a lady of quality...in the years 1774 to 1776. New Haven, Yale University Press.
Simon, William J. (1983), Scientific Expeditions in the Overseas Territories (1783-1808). And the role of Lisbon in the intellectual community of the late eighteenth century. Lisbon, Instituto de Investigação Científica Tropical.
Spary, Emma (2005), L'Histoire naturelle en France de l'ancien régime à la révolution. Paris, Muséum national d'histoire naturelle, collection « Archives ».
Steele, Arthur (1982), Flores para el Rey. La expedición de Ruiz y Pavón y la Flora del Perú. Barcelona, Ediciones del Serbal.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.