De las vidas ejemplares a las biografías colectivas de médicos. Una perspectiva crítica
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2005.v57.i1.35Palabras clave:
Biografía, prosopografía, métodos de historia de la medicina, enseñanza de la historia de la medicinaResumen
La biografía es un modo de hacer historia de la medicina que cuenta con una larga tradición. Es, quizás, uno de los métodos más clásicos y reconocidos. Aunque aparentemente pueda parecer fácil y sencillo, si se realiza con seriedad y rigor es francamente difícil. Diversos condicionantes de tipo psicológico -especialmente, la identificación del historiador con el biografiado- pueden convertir una biografía en una caricatura carente de interés y proyección. Los acercamientos provincianos y el énfasis en el precursorismo pueden contribuir también a deslucir este método. Más reciente es la prosopografía, o estudio biográfico de una colectividad afín. En la prosopografía es más difícil que se den los inconvenientes antes señalados, pero es un acercamiento más laborioso y exigente. Una y otro pueden ser de gran utilidad como apoyo en la enseñanza de la historia de la medicina, especialmente si se tiene en cuenta el parco conocimiento médico con que los alumnos llegan a nuestra disciplina en el momento presente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.