Actividad científica realizada por los liberales españoles exiliados en
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2007.v59.i1.220Palabras clave:
Ciencia española primer tercio siglo XIX, científicos exiliados, liberales exiliadosResumen
En 1823, tras el aplastamiento de Riego y la reinstauración del absolutismo fernandino, se produjo un exilio masivo de liberales hacia el Reino Unido, donde realizaron diversas actividades relacionadas con la ciencia y la técnica. Entre los liberales exiliados había reputados científicos, como Mariano Lagasca, Felipe Bauzá o Mateo Seoane, que en Londres pudieron proseguir con sus actividades científicas. Otros emigrados realizaron una importante labor de difusión de los adelantos científicos y técnicos a través de las diferentes revistas editadas en lengua española; entre ellas
destacó El Museo Universal de Ciencias y Artes, dirigida y redactada por J. J. de Mora, dedicada íntegramente a la divulgación científico-técnica. Hubo, finalmente, otra actividad relacionada con la educación científica, la elaboración de los «catecismos científicos», breves manuales de iniciación en matemáticas, geografía, química, ciencias naturales, etc., dedicados a la enseñanza elemental y destinados al público hispanoamericano, editados por Ackermann. En el presente trabajo ofrecemos una descripción global del conjunto de estas actividades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.