Medicina y moral sexual en la España de preguerra
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1990.v42.2.566Resumen
La moral sexual, con todas sus implicaciones de control social y personal, su carga ideológica y su búsqueda de apoyos científicos como respaldo y justificación del establecimiento de normas morales, fue un elemento muy importante en el desarrollo de las luchas sociales y políticas de la España del primer tercio de este siglo. La medicina, de enorme importancia en una sociedad muy medicalizada por la situación sanitaria real y por una moral «patologizante», con su ambigua posición entre la ciencia y la beneficencia, jugó un importante papel en las luchas por establecer una nueva moral acorde con las transformaciones sociales que se buscaban.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.