El legado de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (1803-1810): las juntas de vacuna
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2004.v56.i1.71Palabras clave:
Fracisco Xavier Balmis, José Salvany, vacuna, viruela, juntas de vacuna, AméricaResumen
La Expedición de la Vacuna, dirigida por los médicos Francisco Xavier Balmis y José Salvany, es la gesta científica y sanitaria más importante de época colonial. Su desarrollo tuvo lugar en un momento político convulso y los resultados estuvieron condicionados por las sociedades donde la vacuna se estableció. El legado de esta expedición filantrópica fue la creación de las Juntas de Vacuna. Estas instituciones se erigieron como centros creadores de saber médico en América y consolidaron el objetivo primario de la expedición: la búsqueda de la salud pública luchando contra las epidemias de viruela.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.