Puerto del Pendulo, doubtful sound: la visita de la expedición Malaspina a Nueva Zelanda en busca de la verdadera forma de la tierra
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2010.v62.i1.302Palabras clave:
Geodesia, Sistema Métrico, Malaspina, Alejandro, Expediciones científicas, Nueva ZelandaResumen
La expedición Malaspina tuvo por misión realizar una serie de experimentos utilizando un péndulo para medir la fuerza de la gravedad en los diferentes lugares recorridos durante el viaje. El objetivo inmediato consistió en establecer la longitud de un péndulo oscilando durante unos segundos a una latitud de 45º como unidad básica de un nuevo sistema métrico universal. Aunque la nueva unidad, el metro, fue finalmente establecida por otro principio diferente, los experimentos que llevó a cabo la expedición sobre la gravedad proporcionaron una información geodésica muy útil y por casualidad dieron lugar al primer trazado de mapa de Doubtful Sound, en Nueva Zelanda.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.