Resonancias académicas del equipaje que trajo Augusto Pi Suñer a Venezuela (1939-1962)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2010.v62.i1.300Palabras clave:
Política y fomento científico, Investigación universitaria, Médicos españoles exiliados, Universidad Central de Venezuela, Ciencias biológicasResumen
Se recorre aquí la sintonía intelectual entre dos fisiólogos: el catalán Augusto Pi Suñer exiliado en Venezuela en 1939 y el venezolano Francisco De Venanzi, más allá de su común campo de investigación, en asuntos como: la inserción académica de las ciencias biológicas y el debate en relación a las ciencias naturales; el fomento de la investigación y la necesidad de captar recursos humanos para su desarrollo; la divulgación de los resultados de los proyectos por medio de órganos institucionales propios; el establecimiento de un cuerpo de legalidad al más alto nivel ejecutivo para el desarrollo de la investigación. Todo ello en el momento en que se formalizan en Venezuela las primeras iniciativas organizativas de su comunidad científica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.