Notas sobre la Farmacia cubana (1492-1950)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1991.v43.2.535Resumen
El artículo desarrolla la historia de la farmacia en Cuba durante los cuatro siglos de la colonia y la primera mitad del siglo XX. En ella se destaca la incesante fundación de boticas desde 1598 y el incremento paulatino del comercio de medicamentos, la creación de instituciones farmacéuticas como el Real Tribunal del Protomedicato de Cuba (1695), la Real Junta Superior Gubernativa de Farmacia (1833), etc.; y ya en nuestro siglo la marcada influencia de la farmacia norteamericana y los subsiguientes planes de estudios en la Universidad habanera y actividades organizadas en relación con esta ciencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.