Metáforas finiseculares del declive biológico: degeneración y revolución en el anarquismo Español
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1999.v51.i1.331Resumen
La sensación generalizada de un declive masivo en la calidad biológica de las poblaciones europeas se convirtió en un lugar común en la cultura de Fin de Siglo. Estos temores se articularon en gran medida a través del concepto psiquiátrico de degeneración. El lenguaje de la degeneración se asoció pronto a políticas represivas de carácter conservador. A pesar de ello, los anarquistas españoles consideraron que la degeneración era un hecho, aunque establecieron un diagnóstico y una terapia distinta. La decadencia biológica era causada por las condiciones ambientales patógenas creadas por el capitalismo, siendo la única solución realista la revolución. Algunos de ellos no se limitaron a este argumento, postulando el retomo a la naturaleza, la adopción de una forma de vida higiénica, o la difusión de la reforma sexual y el neomalthusianismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.