Asclepio, Vol 55, No 1 (2003)
La revolución hipocrática de Philippe Pinel
https://doi.org/10.3989/asclepio.2003.v55.i1.97
José Luis Peset
I.H. - C.S.I.C., España
Resumen
El profesor de patología Philippe Pinel es recordado en la historia de la medicina por haber revolucionado el tratamiento psiquiátrico a través de su Traité y de su práctica y su enseñanza clínicas. Mi intención es situar a Philippe Pinel en su tiempo, intentando comprender las líneas científicas, filosóficas y sociales que siguió. Se trata de una época en que se revaloriza el pensamiento clásico y antiguo, así el de los filósofos estoicos, reinterpretados por los pensadores de la Ilustración europea. También es un periodo en que la filosofía se asocia con la ciencia moderna, viviendo un momento de feliz hermanamiento.
Palabras clave
Philippe Pinel; psiquiatría; Francia; siglos XVIII y XIX
Copyright (c) 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista asclepio.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es