La mujer, la neurofisiología y la locura
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1990.v42.2.563Resumen
La Inglaterra del siglo xix, en la que hablar de sexo era tabú, fue rica en textos médicos con una gran diversidad de opiniones acerca de las alteraciones de la sexualidad. La conducta de la mujer y su patología mental fueron el objeto principal de estudio de la psiquiatría victoriana. Los nuevos aportes de la neurofisiologia de la época, fueron el origen de nuevas concepciones acerca de la naturaleza de la locura, que motivaron agresivos tratamientos, como la clitoridectomía, generando marcadas controversias y conflictos en los grupos médicos del momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.