Sexualidad y orden social: La visión médica en la España del primer tercio del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1990.v42.2.562Resumen
Las décadas finales del siglo xviii y los primeros años del XIX representan una de las etapas de mayor significado para las relaciones entre Medicina y Política. Los médicos tomaron conciencia explícita de que sus saberes eran de gran utilidad para el mantenimiento del buen orden de un Estado, y comenzaron a expresar sus deseos de participar en las tareas legislativas. El presente artículo intenta mostrar cómo los médicos españoles no se mantuvieron al margen de estas ideas. Las obras de dos de ellos —Ramón López Mateos y Francisco Fabra— representan un intento de proporcionar a los juristas las bases para elaborar un código legislativo basado en el conocimiento que la Medicina de la época era capaz de suministrar acerca del hombre. Entre toda la serie de recomendaciones que allí suministran sobre lo que debería permitirse y prohibirse para el buen funcionamiento de una comunidad, no podían faltar las cuestiones relacionadas con el papel de ambos sexos dentro de la sociedad y con la vida sexual de los individuos. Por ello, la obra de estos autores puede ser vista como una contribución a la difusión del modelo de sexualidad que la cada vez más poderosa burguesía que estos médicos representan intentaba establecer.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.