Ríos-Molina, Andrés. Locura y psiquiatría en Perú (1859-1947). Instituciones, miradas, juicios y prejuicios. Lima, México, UNMSM/UNAM/IIH, 2023, 263 pp. [ISBN: 978-607-30-8096-5]

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3989/asclepio.2024.35

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cueto, Marcos (1989), Excelencia científica en la periferia: actividades científicas e investigación biomédica en el Perú 1890-1950. Lima, GRADE.

Drinot, Paulo (2022), Historia de la prostitución en el Perú, Lima, IEP.

Huertas, Rafael (2001), “Historia de la psiquiatría, ¿porqué? ¿para qué? Tradiciones historiográficas y nuevas tendencias”, Frenia, 1 (1), pp. 9-36.

Lambe, Jenifer (2017), Madhouse. Psychiatry and Politics in Cuban History, University of North Carolina Press.

Palma, Patricia y Lossio, Jorge (eds.) (2022), Desarrollo y Sociedad en el Perú del Centenario, Lima, IRA.

Ruiz Zevallos, Augusto (1994), Pisquiatras y locos. Entre la modernización con los Andes y el nuevoproyecto de modernidad. Perú: 1850-1930, Lima, IPP.

Stucchi-Portocarrero, Santiago (2022 [2012]), Loquerías, manicomio y hospitales psiquiátricos de Lima, Lima, FECH.

Von Bueltzingsloewen, Isabelle (2015), “Vers un désenclavement de l’histoire de la”, Le Mouvement Social, 253, pp. 3-11.

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Favier, I. (2024). Ríos-Molina, Andrés. Locura y psiquiatría en Perú (1859-1947). Instituciones, miradas, juicios y prejuicios. Lima, México, UNMSM/UNAM/IIH, 2023, 263 pp. [ISBN: 978-607-30-8096-5]. Asclepio, 76(2), e35. https://doi.org/10.3989/asclepio.2024.35

Número

Sección

Reseñas