El doctor Francisco Pérez Cáscales. Su biografía y el capítulo odontológico de su obra
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1994.v46.2.462Resumen
Carente el siglo XVII de textos odontológicos tanto como de brillantez, esta rama de la cirugía, buscamos los saberes en los textos médicos, quirúrgicos y pediátricos de la centuria, donde aparecen dispersos y con diferente amplitud, deteniéndonos en esta ocasión en el texto del notable «pediatra» renacentista Francisco Pérez Cáscales que en su «Liber de affectionibus puerorum» aborda, de acuerdo con los clásicos griegos y romanos, un único padecimiento buco-dental: las aftas, refiriéndose a su etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento. Asimismo, reconstruimos la biografía del autor pues existen múltiples lagunas y errores que corregimos con la correspondiente aportación de documentos y referencias.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1994-12-30
Cómo citar
Sanz, J. (1994). El doctor Francisco Pérez Cáscales. Su biografía y el capítulo odontológico de su obra. Asclepio, 46(2), 23–42. https://doi.org/10.3989/asclepio.1994.v46.2.462
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.