Un foro de debate sobre el seguro de enfermedad: las conferencias del Ateneo de Madrid de 1934
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1999.v51.i1.327Resumen
En el presente trabajo, utilizando como fuente principal el contenido de las conferencias que el Ateneo de Madrid dedicó al Seguro de Enfermedad al inicio de 1934, se analiza una de las etapas del proceso negociador del Seguro Obligatorio de Enfermedad registrada en nuestro país. A través de dicho análisis se intentará mostrar cuáles eran las opiniones de los médicos sobre el Seguro Obligatorio de Enfermedad en esa fecha, y poner de relieve hasta qué punto éstas estaban influidas por las de sus colegas europeos. Se hará especial hincapié en detectar las diferencias y concomitancias con los profesionales alemanes y franceses, dado el peso que los modelos implantados en Alemania y Francia tuvieron a la hora de diseñar un plan de seguros sociales para nuestro país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.