Lamarck necesita a Darwin: la búsqueda de intención en el estudio de la evolución y de la historia
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2009.v61.i2.291Palabras clave:
Adaptación, Darwinismo, Evolución, Lamarckismo, SelecciónResumen
a teoría de Lamarck sobre herencia de caracteres adquiridos y sobre respuestas inmediatas a retos ambientales ha ofrecido una promesa de intencionalidad y protagonismo en el proceso evolutivo al ser humano y a los restantes organismos. La teoría de Darwin sobre evolución por selección natural no ofrece este consuelo y no presupone nada más que procesos de recambio gradual en poblaciones naturales. El estudio de la ecología, la etología, la neurobiología, la cultura animal, la psicología y la historia humana revela que las interpretaciones lamarckianas de los cambios y procesos de transmisión de caracteres presuponen siempre lo que pretenden explicar, es decir procesos previos de evolución darwiniana que garantizan la naturaleza adaptativa de las respuestas observadas. La búsqueda continua de dirección y de intención en los procesos evolutivos por muchos científicos sugiere la escasa aceptación de explicaciones materialistas como las que ofrece la teoría de Darwin.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-12-30
Cómo citar
Moreno, J. (2009). Lamarck necesita a Darwin: la búsqueda de intención en el estudio de la evolución y de la historia. Asclepio, 61(2), 233–248. https://doi.org/10.3989/asclepio.2009.v61.i2.291
Número
Sección
Dossier
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.