El darwinismo y la cuestión del sentido
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2009.v61.i2.289Palabras clave:
Darwinismo, Evolución, Genética, Teología, Socio-antropología, Ética, PsicologíaResumen
El problema del sentido de la existencia se contempla en estas páginas desde una perspectiva darwiniana. Se argumenta como factores tales como la depresión existencial, la preocupación acerca del sentido del ‘sentido’, el problema del mal, la muerte como fin de nuestra identidad personal, la felicidad como meta inalcanzable, etc. pueden tener una dimensión adaptativa que no está ‘controlada’ ni por nosotros ni por terceras partes (teorías de la conspiración) sino ‘simplemente’ por nuestros genes (replicadores en general) de modo que nada o más bien poco se puede hacer para remediar en profundidad la condición humana.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-12-30
Cómo citar
Castrodeza, C. (2009). El darwinismo y la cuestión del sentido. Asclepio, 61(2), 177–212. https://doi.org/10.3989/asclepio.2009.v61.i2.289
Número
Sección
Dossier
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.