Darwin y la laicización del discurso sobre el hombre
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2000.v52.i2.207Resumen
El resurgir de las teorizaciones anti-transformistas de horizonte creacionista sucede hoy en día a la moda sociobiológica de los dos decenios precedentes, como segunda fase del movimiento pendular que regula el retorno alternante de las ideologías más enfrentadas. El espectáculo de la polémica entre estas dos versiones tan mediatizadas de la reflexión sobre la vida, sus orígenes y su evolución se organiza como una lucha sin cuartel por la conquista de las conciencias. Este espectáculo nace en Estados Unidos, y se exporta. América no está ya, ni nunca lo ha estado, «entre la Biblia y Darwin ». Al principio estuvo entre la Biblia y Spencer. Hoy, lógicamente, se encuentra entre el creacionismo y la sociobiología. La lectura de Darwin es actualmente un requisito previo para superar este juego de espejismos y falsas equivalencias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.