Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Asclepio
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 52 Núm. 1 (2000)
Vol. 52 Núm. 1 (2000)
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2000.v52.i1
Publicado:
2000-06-30
Estudios
[es]
La repercusión científica de los investigadores españoles en salud exiliados en México
Miguel Arenas, Judith Licea de Arenas, Javier Valles
1-6
PDF
[es]
Francisco Vélez de Arciniega en la polémica de la coloquíntida
José Maria Valderas
7-36
PDF
[es]
Médicos, cirujanos y curanderos en la capitanía general de Venezuela. Estudio de un expediente
Yolanda Texera Arnal
37-52
PDF
[es]
La introducción del concepto de «parálisis general progresiva» en la psiquiatría decimonónica española
Olga Villasante Armas
53-72
PDF
[es]
Enfermedad y literatura en Horacio Quiroga
Gustavo Pis Diez
73-88
PDF
[es]
Biografía de Gaspar Sentiñón Cerdaña: datos y enigmas de un introductor de la medicina internacional en la España de la restauración
José Vte. Martí Boscà
89-110
PDF
[es]
Filosofía y medicina en la antigua Grecia: modelos de conocimiento y sus repercusiones
G. E. R. Lloyd
111-126
PDF
[es]
Orígenes, desarrollo y consolidación de la industria farmacéutica española (
ca.
1850-1936)
Raúl Rodríguez Nozal
127-160
PDF
[es]
Cerviz: una traducción errónea
Juan José Barcia Goyanes
161-166
PDF
[es]
Teoría académica y práctica ciudadana en el paludismo. Las causas de las enfermedades endémicas en Murcia durante el siglo XVIII desde la perspectiva de la administración local
José Miguel Sáez, Pedro Marset Campos
167-184
PDF
[es]
Charles Bell: naturalismo teológico y frenología implicaciones sociales
Antonio Pereira Poza
185-192
PDF
[es]
La asistencia sanitaria pública en Yecla (Murcia): 1850-1930
José Soriano Palao
193-216
PDF
[es]
Fisiología mexicana en el siglo XIX: la enseñanza
Ana Cecilia Rodríguez de Romo
217-224
PDF
[es]
Cincuenta años de historiografía odontológica española (1895-1945)
Javier Sanz
225-238
PDF
[es]
El tratado del hombre
: interpretación cartesiana de la neurofisiología del dolor
Francisco López-Muñoz, Cecilio Álamo
239-268
PDF
[es]
La primera botica de los hospitales de la ciudad de lima en el siglo XVI
Miguel Rabí Chara
269-280
PDF
Ensayo - Reseña
[es]
A ciência como arma de guerra
María Estela Guedes
281-288
PDF
[es]
El destino de Midas
Giovanni Berlinguer
289-292
PDF
Reseñas
[es]
Libros
Equipo Editorial
293-302
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3102
ISSN-L:
0210-4466
DOI:
10.3989/asclepio
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Antoni de Martí i Franquès, la generación espontánea y la transformación de los organismos
2012
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
1260
El
conjuro de la rosa
y la curación de la erisipela: Poesía, magia y medicina popular en España y América
1253
¿Dobles o espíritus? Las teorías del desdoblamiento frente al espiritismo en la España de principios del siglo XX
969
Aristóteles y la medicina
764
Medicina tradicional del noroeste argentino: «enfermedad del susto» y «ojeadura»
625
Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una propuesta desde la historia cuantitativa (México, 1910-1968)
588
El origen africano del cultivo del arroz en Las Américas
570
Historia de las emociones: una corriente historiográfica en expansión
477
Historia del vanadio, 1801-1831. Disputa por la autoria del descubrimiento
456
Sindicación