El significado histórico del descubrimiento de la circulación menor
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1992.v44.2.502Resumen
La historiografía acerca del descubrimiento de la circulación pulmonar y su significación histórica ha documentado el contexto del descubrimiento y analizado las relaciones intelectuales y posibles influencias entre sus principales protagonistas: Ibn-an Nafis, Servet, Valverde y Colombo. De ello se ha derivado la idea de una inmediata rectificación del esquema galénico en base a la asimilación por parte de la medicina del descubrimiento anatómico. El presente trabajo analiza la historiografía sobre el tema y una parte significativa de la literatura médica publicada entre 1553 y 1628, poniendo de relieve la falta de repercusión inmediata del descubrimiento de la circulación menor tanto en la anatomía como en el modelo de funcionamiento del cuerpo humano. Se debate su significación teórica y la asimilación y defensa del descubrimiento por quienes desde finales del siglo XVI representaron el movimiento de renovación epistemológica que culminó con la obra de William Harvey.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.