Los orígenes del Instituto provincial de higiene de las Canarias orientales y la sanidad municipal (1926-1927): cambios estructurales y asistenciales
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2005.v57.i2.61Palabras clave:
Sanidad, Higiene Pública, Instituto Provincial, Islas Canarias (Provincia Oriental), Siglo XXResumen
El Instituto Provincial de Higiene de las Canarias Orientales es un ejemplo de la puesta en marcha del Estatuto Provincial de José Calvo Sotelo (1925). Envuelto en medidas administrativas y repartos financieros entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo Insular, su inicio es obra directa del doctor Antonio Ortiz de Landázuri, en aquellos momentos al cargo de la Inspección de Sanidad. En el presente, quedan descritos la estructura y funciones del Instituto de Higiene, además del pase de los miembros facultativos de los laboratorios y estaciones de anteriores servicios municipales del ramo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.