Presentación gráfica, desplazamiento y aprobación de la naturaleza en las expediciones botánicas del siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1995.v47.i2.437Resumen
En este trabajo me propongo ilustrar el papel central que juegan las representaciones visuales en la exploración botánica. Me baso para ello en documentos (gráficos y escritos) tanto de la escuela de pintura de José Celestino Mutis en Santa Fe de Bogotá, los cuales nos informan sobre el entrenamiento de artistas y el proceso de elaboración de láminas, al igual que en los diarios de Ruiz y Pavón durante la publicación de la Flora Peruviana. Se destaca la función activa del artista en el proceso de clasificación (fabricación) de nuevas especies.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1995-12-30
Cómo citar
Nieto, M. (1995). Presentación gráfica, desplazamiento y aprobación de la naturaleza en las expediciones botánicas del siglo XVIII. Asclepio, 47(2), 91–107. https://doi.org/10.3989/asclepio.1995.v47.i2.437
Número
Sección
Dossier
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.