La utilidad de la flora americana en el proyecto expedicionario de la España Ilustrada
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1995.v47.i2.436Resumen
El nuevo modelo político-económico ideado por los ilustrados españoles propiciaría la ejecución de un ambicioso, utópico y, en cierto modo, original plan de reconocimiento y explotación de los recursos coloniales americanos con claros tintes monopolistas. El desarrollo de esta idea exigía el conocimiento y el inventario de los recursos naturales como etapa previa al proceso de comercialización. El desarrollo institucional de este proyecto es hoy bien conocido; finiquitado desde los comienzos del siglo XIX, la pesada máquina burocrática, ralentizada aún más con la entrada de las tropas francesas en España, permitirá que el desenlace final se retrase hasta 1831.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.