En busca del orden: ciencia y poder en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.1998.v50.i2.336Resumen
En el artículo se presentan los actores y las circunstancias que contribuyen en el siglo XIX a construir versiones sobre el pasado de la ciencia en Colombia que generan múltiples tensiones entre los intelectuales. Se analiza cómo se establece el origen externo de la ciencia y los actores que la enseñan o practican de modo legítimo, y como los científicos e historiadores se representan el problema de la continuidad o discontinuidad de las ciencias. También se indaga por qué unas formas de actividad científica y unas polémicas llegan a hacerse invisibles para los intelectuales del siglo XIX y para investigadores del siglo XX. Por último, se examinan diferentes asimetrías que se manifiestan cuando se estudian los procesos de «difusión» de la ciencia y cuando se define qué significa hacer ciencia e investigación en la periferia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-12-30
Cómo citar
Restrepo Forero, O. (1998). En busca del orden: ciencia y poder en Colombia. Asclepio, 50(2), 33–75. https://doi.org/10.3989/asclepio.1998.v50.i2.336
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.