Transgresión moral y enfermedad en los países nórdicos en la temprana Edad Moderna
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2009.v61.i1.279Palabras clave:
Moralidad, Curación popular, Diagnóstico, Modelos etiológicos, Ambivalencia del curanderoResumen
Este artículo tiene por objetivo comprender la manera como las personas, en la temprana edad moderna, interpretaban la naturaleza de las enfermedades y qué papel desempeñaba la moralidad en estas interpretaciones. Desde este punto de vista, las enfermedades no eran solo estados psicofísicos u objeto de diagnósticos médicos sino que también eran objeto de relatos e historias a través de los cuales las personas intentaban comprender cuál era la causa de su enfermedad y por qué les pasaba a ellos. Se creía que las enfermedades estaban estrictamente relacionadas con el carácter de los pacientes y se consideraban como posibles consecuencias de su personalidad. Por otra parte, las interpretaciones también hacían hincapié en la ambivalencia de los curanderos. En estas historias se entrelazaban las experiencias personales y las circunstancias particulares de la vida de cada uno.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-06-30
Cómo citar
Eilola, J. (2009). Transgresión moral y enfermedad en los países nórdicos en la temprana Edad Moderna. Asclepio, 61(1), 219–242. https://doi.org/10.3989/asclepio.2009.v61.i1.279
Número
Sección
Dossier
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.