Las campañas de vacunación contra la poliomielitis en España en 1963
DOI:
https://doi.org/10.3989/asclepio.2009.v61.i1.273Palabras clave:
Poliomielitis, Medicina preventiva, Vacunación, Divulgación, Política sanitariaResumen
En 1963 coexistieron en el tiempo dos campañas de vacunación antipoliomielítica: la llevada a cabo con vacuna Salk por el Seguro Obligatorio de Enfermedad y la experiencia piloto con vacuna oral Sabin que promovió la Dirección General de Sanidad. La simultaneidad obedecía a la pugna entre ambos organismos por controlar la Medicina Preventiva en España. El Seguro Obligatorio de Enfermedad utilizó la vacunación antipolio para promocionarse socialmente en unos momentos de gestación de la Ley de Bases de la Seguridad Social. En estas circunstancias, la Dirección General de Sanidad debió anticipar su campaña de vacunación mediante un ensayo de una novedosa vacuna trivalente oral en la provincia de León, aspectos que fueron ocultados a la población. La reivindicación de su competencia en la prevención y la necesidad de una respuesta masiva ante una vacunación voluntaria originaron una singular campaña publicitaria de añejos mensajes pero en novedosos medios de comunicación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.