RESEÑAS DE LIBROS/BOOK REVIEWS

 

RESEÑA DEL LIBRO "MÉDICOS, CAMPAÑAS Y VACUNAS. LA VIRUELA Y LA CULTURA DE SU PREVENCIÓN EN MÉXICO, 1870-1952"

 

Agostoni, Claudia. Médicos, campañas y vacunas. La viruela y la cultura de su prevención en México, 1870-1952. México, Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas/ Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora, 2016, 240 páginas [ISBN: 978-607-02-7922-5]

 

Claudia Agostoni se ha posicionado como una de las grandes contribuidoras de la historia de la medicina y la salud pública en México, al lado de Ana María Carrillo[1] y Ana Cecilia Rodríguez de Romo[2]. Médicos, campañas y vacunas. La viruela y la cultura de su prevención en México, 1870-1952 es una contribución más de Agostoni en donde analiza la historia de una enfermedad desde la perspectiva sociocultural.

Es importante señalar que el texto que presenta Agostoni es una mezcla entre la historia de investigación de la viruela, la historia de su control y la historia de las reacciones de las personas tanto a la enfermedad como a las medidas aplicadas por las instituciones encargadas del rubro. Por una parte estudia los recursos que el estado brinda para la aplicación de los adelantos científicos y tecnológicos de la época; por otra las medidas y tácticas para su control; además las manifestaciones socioculturales de las personas. El texto nos lleva a pensar en las repercusiones políticas (en el más amplio sentido) causadas por un agente patógeno que tienen hondo calado en la sociedad y al final se convierten en prácticas cotidianas aunque, para llegar a esas prácticas existe un proceso complejo que se estudia en el libro en cuestión.

A propósito de lo anterior la autora menciona: “la generalización de la práctica de la vacunación contra la viruela fue resultado de la convergencia de diferentes prácticas, gestos y acciones por parte de una amplia variedad de actores individuales y colectivos y la ampliación de programas de vacunación no puede ser vista únicamente como resultado de las reformas del ámbito de salubridad”.

Agostoni estructura su texto en 5 capítulos que engloban 5 grandes ejes. Costumbres, debates e incertidumbres en torno a la vacuna en la ciudad de México, 1870- 1910 lleva por nombre el primer capítulo; el segundo capítulo se titula: Inmunización obligatoria, fabricación de vacunas y controversias, 1915- 1926; el capítulo tercero aparece como Vacunas, resistencias, olvidos 1926- 1928; el capítulo número cuatro se titula: Médicos rurales, medicina social y vacunación durante la década de 1930; finalmente el capítulo quinto se llama Coordinación, uniformidad y generalización: del control a la erradicación, 1943- 1952.

En el primer capítulo la autora realiza un recorrido por los últimos treinta años del siglo XIX y los primeros diez del XX. Aborda un periodo fundamental para la historia de la medicina y salud pública en el territorio mexicano: el porfiriato. Comienza el capítulo revisando la manera en la que los médicos e higienistas decimonónicos mexicanos llegaron a la conclusión que la viruela era de mayor propagación entre grandes conglomerados de personas, como en la ciudad de México (que aumentó considerablemente su población). Dichos médicos discutieron también sobre las condiciones propias de la ciudad -que denotaban falta de higiene- y las teorías de contagio de la época, que generaron una etiología y medios de transmisión “multifacéticos e inciertos”.

En dicho capítulo la autora resalta los grandes esfuerzos realizados por el gobierno de Díaz por contener la enfermedad a partir de aplicaciones científicas al alcance de los médicos para su combate, lo que género “una visión estrecha de la enfermedad”, pues se olvidaban de factores económicos, sociales y políticos que influyen en el desarrollo enfermedad misma. Además dice Agostoni: “[...] al margen de la multifacética etiología [...] la mayor parte de médicos diplomados concordaban [...] [que] la viruela era extremadamente contagiosa y la experiencia de muchos años demostraba que su profilaxis únicamente era posible con la vacuna de brazo a brazo”.

Liga a lo anterior la forma en la que se organizó y reglamento la vacunación. Toca los debates que suscito la efectividad y seguridad de la vacuna animal y la de brazo a brazo (jenneriana), que estuvo relacionada al contagio de la sífilis. De esta manera en el segundo capítulo narra las controversias sobre efectividad de la vacuna humana, con la que se llevaron a cabo las campañas de vacunación y revacunación durante el gobierno de Plutarco Elías Calles (1924- 1928), se dio la “extinción sistemática de los focos de viruela” a partir de la tecnología para la fabricación de una vacuna de mejor calidad, que en periodos anteriores, llevada a cabo en el Instituto de Higiene. Dicha campaña estuvo acompañada por metáforas bélicas como “combate y guerra” en un estado que se encontraba débil “inmerso en un proceso de reconstrucción y reconfiguración”.

Quizá lo único que habría que criticarle a este texto se encuentra en el último apartado del capítulo 3 que lleva por título Del anonimato a la primera plana: el Niño Fidencio y el Campo del Dolor y el capítulo 4, pues la estructura misma del libro obliga a plantearnos una cuestión fundamental sobre la conveniencia de realizar un apartado para explicar parte de las creencias culturales de las personas sobre las maneras de curar y tratar las enfermedades por personas ajenas al campo médico, que la autora asegura se debían sobre todo a la ausencia de personal médico cualificado en distintas regiones del país.

Es también en esta parte del libro que la autora abandona el espacio que venía estudiando (la ciudad de México) y concentra su narrativa en el contexto nacional, por eso en el capítulo 4, nos habla de los médicos “rurales”, como clasifica a los pasantes de medicina que salían al campo a hacer su servicio para obtener el grado. Además da cuenta de los debates que género tal situación a la que algunos pasantes se oponían, no obstante los esfuerzos de las instituciones por inculcarles las bondades de dicha práctica.

Tan importante fue el medio rural para el estado mexicano que, en la década de los 30 se crea el Servicio de Sanidad en los Estados e Higiene Rural (1933); tomo impulso durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Rio (1934- 1940). En dicho periodo se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de Higiene Rural en Morelia (1935) donde se presentaron diversos debates sobre la implementación de la medicina en el medio rural, hubo entonces “divergencias y puntos encontrados”, pero aun así la autora rescata el hecho de que del mencionado congreso se instauro como obligatorio el servicio social para los estudiantes de medicina recién egresados. Finaliza el capítulo narrando el proceso que conllevaba la vacunación, desde el cuidado, pasando por la transportación hasta la aplicación. Aun así, la viruela parece desaparecer en una parte del mencionado capítulo.

La viruela reaparece en el quinto capítulo. De forma extraordinaria la autora estudia un periodo de grandes cambios en la historia de la medicina en México en el que la viruela cede ante las medidas preventivas. Dibuja los caminos de erradicación de la enfermedad a partir de la manera en que la vacuna se tornó rutinaria y cotidiana en la vida de los mexicanos, a través de las campañas realizadas por los diversos organismos encargados de la salud. Por ejemplo la organizada por Instituto Mexicano del Seguro Social que verificaba que tanto trabajadores como afiliados estuvieran vacunados, a la par de organismos gubernamentales como la Secretaría de la Defensa Nacional que requerían a militares y familiares de estos; ser vacunados por médicos militares, en Petróleos Mexicanos ocurrió algo similar. En dichas acciones los medios de comunicación jugaron un papel esencial. Al parecer el último brote epidémico se presentó en Sahuayo Morelos en 1948, pero cuenta Agostoni que la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) no tuvo conocimiento hasta febrero de 1949.

Finalmente la autora señala que aunque la viruela fue erradica en 1952 –logro anunciado por el doctor Rafael Pascasio Gamboa de la SSA– aunque se siguió aplicando la vacuna en contra de la misma (y otras enfermedades) hasta después de la fecha señalada, fue entonces obligatoria e incorporada a la cartilla de vacunación (forzosa a partir de 1985).

El libro de Agostoni es sin duda imprescindible para todo aquel que desee adentrarse en la historia de la salud pública en México. Ya que sin bien su historia es una historia local, al igual Monuments of progress modernization and public health in Mexico City, 1876-1910 otro de los textos de la autora. Los textos de la autora contienen una interpretación valiosa de los diversos códigos sanitarios y reglamentos que nos ayudan a entender el contexto sanitario del país, pues muchos de ellos fueron aplicados en diversas partes del mismo (Carrillo, 2012), en una parte del periodo estudiado, como en el caso de Baja California (Fierros, 2014Fierros, Arturo (2014), Historia de la salud pública en el Distrito Norte de la Baja California 1888-1923, México, Consejo Nacional Para La Cultura Y Las Artes Centro Cultural Tijuana (CONACULTA).). El libro servirá entonces tanto a estudiantes de historia como a investigadores, de igual manera a epidemiólogos y estudiosos de la salud.

 

NOTAS Top

[1]

(2002aCarrillo, Ana María (2002a), "Economía, política y salud pública en el México porfiriano (1876-1910)", História, Ciências, Saúde Manguinhos, 9 (suplemento), pp. 67-87.), (2002bCarrillo, Ana María (2002b), "Médicos del México decimonónico: entre el control estatal y la autonomía profesional", DYNAMIS, 22 (1), pp. 351-375.), (2008Carrillo, Ana María (2008), "Guerra de exterminio al ‘fantasma de las costas’: la primera campaña contra la fiebre amarilla en México, 1903-1911". En: Agostoni, Claudia (ed.), Curar, sanar y educar. Enfermedad y sociedad en México. Siglos XIX y XX, México, Instituto de Investigaciones Históricas/ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, pp. 221-256.) y (2010Carrillo, Ana María (2010), "Por voluntad o por fuerza: la lucha contra la viruela en el porfirismo". En: Cramaussel, Chantal; Mancillas, Alberto (eds.), El impacto demográfico de la viruela en México de la época colonial al siglo XX, vol. II: La viruela después de la introducción de la vacuna, II: La viruela después de la introducción de la vacuna, Zamora, El Colegio de Michoacán, pp. 91-111.), solo por mencionar algunos y no hacer extensiva la lista.

[2]

(1990Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (1990), "La digestión de las grasas en el programa de fisiología del año 1917: ¿Influencia de Claude Bernard en Fernando Ocaranza?", Revista de la Facultad de Medicina UNAM, 33 (3), pp. 163-166.), (1994Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (1994), Cólera en un curioso documento: Análisis histórico-médico de una crónica anónima e inédita sobre la epidemia de 1850, México, Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, UNAM.), (1997Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (1997), "Inoculación en la epidemia de viruela de 1797 en México: ¿mito o solución real?", Revista Española de Historia de las Ciencias de la Naturaleza y de la Tecnología, III, pp. 1-15.), (2000Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (2000), "Fisiología Mexicana en el siglo XIX: la enseñanza", Asclepio, 52 (1), pp. 217-223.) existen más de 40 textos de la autora entre libros, artículos y capítulos de libro.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASTop

Agostoni, Claudia (2003), Monuments of progress modernization and public health in Mexico City, 1876-1910, Calgary, University of Calgary Press, University Press of Colorado, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas.
Carrillo, Ana María (2002a), "Economía, política y salud pública en el México porfiriano (1876-1910)", História, Ciências, Saúde Manguinhos, 9 (suplemento), pp. 67-87.
Carrillo, Ana María (2002b), "Médicos del México decimonónico: entre el control estatal y la autonomía profesional", DYNAMIS, 22 (1), pp. 351-375.
Carrillo, Ana María (2008), "Guerra de exterminio al ‘fantasma de las costas’: la primera campaña contra la fiebre amarilla en México, 1903-1911". En: Agostoni, Claudia (ed.), Curar, sanar y educar. Enfermedad y sociedad en México. Siglos XIX y XX, México, Instituto de Investigaciones Históricas/ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, pp. 221-256.
Carrillo, Ana María (2010), "Por voluntad o por fuerza: la lucha contra la viruela en el porfirismo". En: Cramaussel, Chantal; Mancillas, Alberto (eds.), El impacto demográfico de la viruela en México de la época colonial al siglo XX, vol. II: La viruela después de la introducción de la vacuna, II: La viruela después de la introducción de la vacuna, Zamora, El Colegio de Michoacán, pp. 91-111.
Fierros, Arturo (2014), Historia de la salud pública en el Distrito Norte de la Baja California 1888-1923, México, Consejo Nacional Para La Cultura Y Las Artes Centro Cultural Tijuana (CONACULTA).
Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (1990), "La digestión de las grasas en el programa de fisiología del año 1917: ¿Influencia de Claude Bernard en Fernando Ocaranza?", Revista de la Facultad de Medicina UNAM, 33 (3), pp. 163-166.
Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (1994), Cólera en un curioso documento: Análisis histórico-médico de una crónica anónima e inédita sobre la epidemia de 1850, México, Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, UNAM.
Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (1997), "Inoculación en la epidemia de viruela de 1797 en México: ¿mito o solución real?", Revista Española de Historia de las Ciencias de la Naturaleza y de la Tecnología, III, pp. 1-15.
Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (2000), "Fisiología Mexicana en el siglo XIX: la enseñanza", Asclepio, 52 (1), pp. 217-223.

 

Arturo Fierros Hernández
Instituto Holy Cross

 

Copyright: © 2017 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution (CC BY) España 3.0.