RESEÑAS DE LIBROS/BOOK REVIEWS

 

RESEÑA DEL LIBRO "GENDERED DRUGS AND MEDICINE. HISTORICAL AND SOCIO-CULTURAL PERSPECTIVES"

 

Ortiz-Gómez, Teresa y Santesmases, María Jesús. Gendered Drugs and Medicine. Historical and Socio-Cultural Perspectives. Farnham, U.K., Ashgate, 2014, 246 páginas [ISBN: 9781409454045]

 

La importancia que para la comprensión de la cultura contemporánea han tenido y tienen los estudios sobre investigación, producción y consumo de fármacos, es algo que ya habían mostrado trabajos desde la historia sociocultural de la ciencia y de la medicina. Pero en estos trabajos no estaba presente la perspectiva de género. Gendered Drugs and Medicine. Historical and Socio-Cultural Perspectives hace precisamente eso: incorpora a las mujeres como agentes del proceso y amplía de forma sugerente el conocimiento que hasta ahora teníamos de la prescripción, uso, consumo y distribución de fármacos. Los trabajos aquí reunidos dibujan un nuevo mapa que visibiliza espacios hasta ahora no presentes en la cartografía: los fármacos estudiados sugieren cambios importantes en los discursos que hasta ahora habían conformado nuestra cultura.

En la introducción al volumen las editoras hacen un excelente estudio historiográfico que aporta las herramientas necesarias para su lectura: desvela desde donde nos hablan –la suma de los estudios sociales y culturales de la ciencia y los estudios de género- y nos adelanta que su lectura no va a dejarnos indiferentes. Los ensayos incluidos en el libro se nutren por un lado de la trayectoria marcada por trabajos que, desde la historia de la medicina y de la ciencia, han mostrado los cambios que la aparición de los fármacos ha ocasionado tanto en las prácticas culturales, sociales y profesionales como en la aparición de nuevos espacios físicos de relación –laboratorios, fábricas e industrias-. Y por otro se nutren también de los estudios de género que, soportados en parte en el activismo y los movimientos sociales y en los trabajos que sobre estos movimientos se han hecho desde la academia, han visibilizado a mujeres activas productoras, consumidoras y usuarias en laboratorios, hospitales y espacios domésticos. 


El libro se ordena en torno a tres grandes espacios: el de la investigación, el de las usuarias y prescriptoras, y el del uso y abuso del medicamento y aporta un interesante y desconocido panorama sobre las prácticas científicas, médicas y comerciales y su incidencia en la sociedad. Prácticas todas ellas que no pueden ser entendidas al margen de políticas e ideologías que dieron lugar a estereotipos, discursos e imágenes algunas todavía hoy muy presentes, y que, como nos muestra este libro, tenían y tienen poco que ver con la realidad.


Los estrógenos, la ‘viagra’ femenina, la penicilina, los anticonceptivos, la morfina son algunos de los nodos de una tupida y amplia red de la que participan muchos actores y que evoca la compleja realidad en cada uno de los capítulos del libro. El uso de la palabra drugs con una acepción más amplia que medicamento al incluir drogas de adicción, no es en absoluto casual. A esa misma complejidad responden la diversidad de fuentes utilizadas. La incorporación junto a documentos científicos y médicos de fuentes sociales -periódicos, anuncios, entrevistas, revistas de mujeres, documentos policiales- y transcripciones de conversaciones entre médicos y pacientes, sugieren esos otros agentes que formaron parte activa de los procesos y exhiben otras realidades. Estas fuentes a caballo entre el espacio clínico y el social y raramente accesibles evocan valores, reglas, normas, formas de comunicación, conductas y pautas de comportamiento; muestran además organizaciones y colectivos hasta ahora no presentes en los discursos y transcienden los laboratorios como espacios de experimentación.


En el primero de los estudios Heikko Stoff muestra que los debates sociales que tuvieron lugar en la Alemania de los años cuarenta del siglo pasado en torno al colorante de la mantequilla, Butter Yellow, y sus posibles consecuencias cancerígenas, se articularon fundamentalmente en torno a organizaciones de mujeres. Por el contrario no ocurrió lo mismo con el debate sobre el uso de estrógenos que no trascendió los espacios médicos y de la industria farmacéutica. Marta I. González muestra como en el origen del fracaso de la viagra femenina -pink viagra que en agosto de 2015 se ha anunciado su comercialización-, estuvo la utilización por parte de la industria farmacéutica del modelo de funcionamiento de la viagra masculina, modelo al que se resistieron los cuerpos de las mujeres, agentes activos en los procesos de producción de fármacos. Las imágenes de la Compañía Española de Penicilinas y Antibióticos (CEPA), una de las primeras fábricas de producción industrial en España, publicadas en los periódicos ABC y La Vanguardia, y entrevistas a algunas de las mujeres que trabajaron para esta empresa, sirven a María Jesús Santesmases para reflexionar sobre el uso que se hizo de las imágenes de estas mujeres para transmitir los beneficios de este fármaco. Se las mostraba activas en los procesos de producción industrial aunque esta participación nunca fue correspondida con los espacios de trabajo que ocuparon, fuertemente divididos y jerarquizados por sexos. 


La segunda parte del libro se ocupa del descubrimiento, uso, prescripción y popularización de los anticonceptivos. Son cuatro ensayos realmente interesantes que sitúan el cuerpo de la mujer como objeto y sujeto de políticas y de prácticas médicas y sociales. Ilana Löwy nos sorprende con un estudio de los anticonceptivos –espermicidas y espumas- antes de la llegada de la píldora y su intento de rescate posterior en el contexto de las enfermedades de transmisión sexual. Carrie Eisert muestra cómo la idea de la mujer inmadura y poco estable emocionalmente articuló el diseño del envase de la píldora en Estados Unidos y su publicidad. Los dos últimos trabajos muestran la llegada de la píldora a España (Agatha Ignaciuk, Teresa Ortiz-Gómez y Esteban Rodríguez-Ocaña) y a la República Federal Alemana (Ulrike Thoms). El diálogo que se establece entre ambos es interesante pues aunque los dos muestran a mujeres que demandan y abren espacios de decisión, la situación sociopolítica española y alemana en la década de los sesenta y comienzos de los setenta, los tiempos importan, distan mucho de coincidir. Mientras en Alemania los grupos feministas mantuvieron una postura crítica frente al uso de la píldora y a las farmacéuticas, en España esta reacción no se dio: la píldora estuvo presente, con adeptos y detractores, en revistas médicas y femeninas desde los años sesenta aunque su venta no se autorizó hasta 1978. En Alemania las protestas feministas se dejaron sentir en el descenso del consumo y la industria tuvo que amoldar la comercialización a las demandas de las distintas usuarias.

La última parte del libro la componen tres trabajos dedicados a la adicción, al uso y abuso de los fármacos. Los sugestivos estudios sobre la adicción a la morfina en Francia, Alemania y Dinamarca que la revelan más extendida en hombres que en mujeres (Jesper Vaczy Krag), y la importante presencia de los estereotipos de género en la construcción de las políticas de regulación y control cuando en Francia comenzó a tratarse la drogadicción como un problema de salud pública y social (Alexander Marchant), cuestionan las narrativas políticas y sociales que han unido drogadicción con ‘vicio femenino’. El último de los capítulos (Nuria Ramos-Avilés, Carmen Meneses-Falcón y Eugenia Gil) recoge un interesante análisis de patrones de consumo por sexo entre adolescentes españoles y muestra la importancia y utilidad de incorporar la variable género para llegar a comprender esa realidad.


La lectura de Gendered Drugs and Medicine. Historical and Socio-Cultural Perspectives muestra que la investigación científica, las prácticas médicas y comerciales y los convencionalismos y creencias sociales no pueden ser entendidos en toda su complejidad sin el análisis de género. Todos y cada uno de los comprometidos estudios (políticos) de este libro nos regalan lecturas novedosas y sugerentes, que modifican nuestra mirada y enriquecen la comprensión de la cultura contemporánea.


 

Ana Romero de Pablos
Instituto de Filosofía, CSIC

 

Copyright: © 2015 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial (by-nc) Spain 3.0.