Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia 75 (2)
julio-diciembre 2023, e22
ISSN-L: 0210-4466
https://doi.org/10.3989/asclepio.2023.22

DOSIER: SALUD E INTEGRACIÓN EN BRASIL: APROPIARSE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EXISTIR (FINAL DEL SIGLO XIX – AÑOS 1960) / DOSSIER: HEALTH AND INTEGRATION IN BRAZIL: EXISTING THROUGH THE APPROPRIATION OF PUBLIC POLICIES (LATE 19TH CENTURY – 1960S)

INTRODUCCIÓN. SALUD E INTEGRACIÓN EN BRASIL: APROPIARSE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EXISTIR (FINAL DEL SIGLO XIX-AÑOS 1960)

INTRODUCTION. HEALTH AND INTEGRATION IN BRAZIL: EXISTING THROUGH THE APPROPRIATION OF PUBLIC POLICIES (LATE 19TH CENTURY-1960S)

Valentine Mercier

Université Lyon 2

https://orcid.org/0000-0001-9690-4554

Ygor Martins

Casa de Oswaldo Cruz (COC)-Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz)

https://orcid.org/0000-0001-5782-1158

Recibido: 23  septiembre  2021; Aceptado: 16  febrero  2023; Publicado: 11 diciembre 2023

Cómo citar este artículo/Citation: Mercier, Valentine; Martins, Ygor (2023), “Introducción. Salud e integración en Brasil: apropiarse de las políticas públicas para existir (final del siglo XIX-años 1960)”, Asclepio, 75(2): e22. https://doi.org/10.3989/asclepio.2023.22

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

 

El presente dosier se propone explorar aspectos relacionados con las políticas de salud pública en Brasil, desde el punto de vista de los actores que las han encarnado, entre finales del siglo XIX y los años 1960. Desde una perspectiva metodológica original, queremos pensar de qué manera el interés creciente del Estado por las cuestiones de salud pública, no solo revela su preocupación con el progreso y con el higienismo, sino que también tuvo un impacto a otro nivel -que permitieron, a partir de los vacíos, nuevas formas de agencia, sociabilidad e interacciones socioprofesionales-. Al crearse nuevas necesidades, aparecieron nuevas profesiones y diferentes formas de cuidado, que abrieron oportunidades inéditas para ciertas categorías de la población, en términos de trabajo y de atendimiento.

Las mujeres, en particular, y estratos más pobres de la población, se beneficiaron de tales políticas. Al apropiarse de estas, nuevos actores consiguieron integrarse a la comunidad científica, hasta entonces compuesta mayoritariamente por hombres blancos de élite, una consecuencia más o menos prevista por los sucesivos gobiernos, según los casos. Al mismo tiempo, las “casas de caridad”, que también contribuyeron para la ampliación de la plantilla de profesionales, posibilitaron el tratamiento de enfermedades no epidémicas, y de la población más pobre en zonas densamente pobladas. Así, nuestra propuesta pretende describir y analizar la variedad de perfiles que han encarnado las políticas de salud pública, tanto desde el punto de vista de su aplicación como de su uso, poniendo de manifiesto una cierta forma de extensión de la población en contacto directo con las profesiones vinculadas a la ciencia. Así, mostramos cómo la ciencia produce y se produce a partir de la interacción entre diferentes contextos socioculturales.

En otras palabras, tomando como ejemplo a Brasil, entre finales del siglo XIX y la década de 1960, queremos mostrar cómo ciertas poblaciones, en particular las mujeres, se apropiaron de las políticas públicas para entrar en las profesiones médicas y sanitarias en el sentido más amplio, como enfermeras, investigadoras, administradoras, médicas, etc. Se trata de identificar una nueva demanda por parte del Estado (o, en caso de fracaso de este, de estructuras alternativas, como los nuevos hogares de caridad medicalizados), en términos de personal formado en los diversos oficios relacionados con la higiene; por otra parte, y sobre todo, trataremos de analizar cómo el tipo y el aumento de las necesidades pueden haber favorecido o no la integración de las mujeres entre los especialistas de este campo profesional especial. En resumen, desde el punto de vista de las cuestiones historiográficas, se trata pues de pensar la salud pública desde el punto de vista de la integración profesional y de los perfiles individuales que encarnan y aplican las políticas sanitarias.

Además, desde el punto de vista epistemológico, la investigación atraviesa las fuentes institucionales en busca de perfiles poco conocidos y de su diversificación; uno de los retos fue también enfrentarse a las condiciones materiales de la investigación durante la pandemia, y algunos autores utilizaron casi exclusivamente fuentes en línea, en particular diarios de gran difusión, para remontar la trayectoria escolar, universitaria y profesional de las mujeres psiquiatras. El estudio de estos personajes pone de manifiesto cómo se ha conformado la sociedad. Con ello, percibimos los caminos que recorrieron para establecer cambios históricamente construidos, al apropiarse de lo posible en el sentido de redefinir sus caminos y sus grupos sociales.

Por último, aunque las distintas contribuciones se centren en Brasil, creemos que pueden ser de interés para un público europeo, planteando nuevas cuestiones y fomentando futuras colaboraciones para estudios transversales y comparativos.

ESTADO DE LA CUESTION

 

La historiografía de las políticas de salud pública, caracterizadas por el higienismo durante gran parte de la época contemporánea, ha mostrado claramente su dimensión coercitiva, desde la policía sanitaria hasta el control del espacio, pasando por la responsabilidad individual, el desarrollo de una “fisiología moral” (Seignan, 2010Seignan, Gérard (2010), “L’hygiène sociale au XIXe siècle : une physiologie morale”, Revue d’histoire du XIXe siècle. Société d’histoire de la révolution de 1848 et des révolutions du XIXe siècle, 40(1), pp. 113-130. DOI: https://doi.org/10.4000/rh19.3996 ) y una profilaxis marcada por la eugenesia, para llegar a ser “perfecta” (Carol, 1996Carol, Anne (1996), “Médecine et eugénisme en France, ou le rêve d’une prophylaxie parfaite (XIXe-première moitié du XXe siècle)”, Revue d’Histoire Moderne & Contemporaine, 43(4), pp. 618-631, DOI: https://doi.org/10.3406/rhmc.1996.1842 ). Desde una perspectiva a menudo foucaultiana, estos trabajos debaten el creciente control del Estado sobre los cuerpos, legitimado por la búsqueda de una mejor salud colectiva, al tiempo que cuestionan la recepción de estas políticas, su alcance efectivo y su evolución y difusión a lo largo de las décadas. Sin poner en duda estos análisis, resumidos en particular en el libro dirigido por Patrice Bourdelais, Les hygiénistes. Enjeux, pratiques et modèles (Bourdelais, 2001Bourdelais, Patrice (2001), Les hygiénistes: enjeux, modèles et pratiques, XVIIIe-XXe siècles, Paris, France, Belin.), nuestra propuesta desplaza el foco de atención hacia un aspecto impensado de la expansión del campo de la salud pública, como se ha explicado anteriormente.

De hecho, el giro cultural en los años 1980 ha aumentado la atención prestada a los pacientes en los estudios sobre la historia de la salud, tanto en Europa como en América, pero la diversificación de los perfiles profesionales en el siglo XX sigue siendo poco estudiada. Sin embargo, consideramos que la distancia que nos separa hoy del siglo XX es suficiente como para examinar los cambios que ha provocado y reflexionar sobre las condiciones para la renovación de los perfiles sociales en las profesiones relacionadas con la salud. En este sentido, y centrándonos aquí en el caso brasileño, nos situamos en la dinámica iniciada por el coloquio internacional “Gouverner les sciences et les techniques, gouverner par les sciences et les techniques. Quels enjeux pour les femmes?”, que ocurrió en julio de 2021, e invitó a los participantes a cuestionar la forma en que las mujeres han investido el mundo de la ciencia a lo largo de los siglos XIX y XX.

En primer lugar, Nara Azevedo y Daiane Rossi, en su artículo “De normalistas a naturalistas: a especialização de mulheres em saúde pública no Brasil (1920-1960)”, trazan detalladamente el modo en que las políticas nacionales de salud pública, a partir de los años veinte, condujeron a la creación de nuevas especializaciones oficiales en las profesiones sanitarias. La institucionalización de estas formaciones y profesiones en el ámbito de la medicina preventiva, ante la escasez de personal técnico formado, representó una oportunidad para las mujeres. A pesar de que siguen estando subordinadas en la jerarquía, la adquisición de estas cualificaciones superiores aumenta sus posibilidades de obtener un empleo, sobre todo en el sector público. Las autoras mencionan brevemente el gran número de mujeres normalistas entre las mujeres que ejercen estas profesiones, tema que se desarrolla y profundiza en el artículo de Luiz Otávio Ferreira, “¡Chamem as normalistas! Professoras primárias e constituição das profissões sanitárias no Brasil, 1920-1930”.

Para explicar el reclutamiento privilegiado de enfermeras entre las normalistas, Ferreira detalla sus respectivos programas académicos en el contexto de la articulación entre el movimiento de la escuela nueva y el movimiento sanitarista. Sin embargo, a pesar de la oportunidad profesional que la profesión de enfermera representaba para las mujeres, Luiz Otávio matiza la realidad práctica de su integración por esta vía, debido a los criterios de selección socialmente discriminatorios para acceder a la formación: se privilegiaba a las mujeres jóvenes, blancas, solteras y de clase media. Además, incluso entre las que consiguieron entrar en la escuela de enfermería Anna Néry, un gran número no obtuvo el diploma final, debido a las difíciles condiciones de estudio.

La necesidad de reflexionar conjuntamente sobre diversos criterios más allá del género para valorar la pertinencia de la noción de integración en las profesiones sanitarias se refleja también en el artículo de Ygor Martins y Valentine Mercier, “Consideraciones sobre las primeras psiquiatras en Brasil: formación, actuación y estrategias de integración (1920-1940)”. Los autores reflexionan sobre cómo se produjo la diversificación de género en la psiquiatría brasileña entre 1920 y 1940, a partir del análisis de los factores que influyeron y posibilitaron su presencia en este medio. Procedentes de estratos sociales acomodados, tuvieron sin embargo que enfrentarse a las normas restrictivas de acceso a la enseñanza superior, adaptarse a las corrientes científicas y académicas de su tiempo, aprovechar las oportunidades institucionales que se les ofrecían y formar parte de diversas redes, para lograr su integración profesional y social.

Por último, el artículo de Márcia Regina Barros da Silva, “Estado, ambiente natural y salud pública: São Paulo entre el siglo XIX y XX”, cambia un poco el enfoque, desde dos puntos de vista. Por un lado, porque se centra en la región de São Paulo, mientras que los artículos anteriores se refieren principalmente a las instituciones cariocas. Por otro lado, porque señala las contradicciones entre el discurso sobre el carácter benéfico de la región de São Paulo y la necesidad de implementar políticas públicas para resolver las cuestiones epidémicas y las deficiencias sanitarias.

Estos estudios con objetos, enfoques y reflexiones diferentes, ponen de manifiesto las complejidades que atravesaron los procesos de integración de las mujeres. Al observar estos viajes, se puede percibir cómo se desarrollaron y cuáles fueron las condiciones que favorecieron sus formas de acción, resistencia y proyección. Temas como los presentados en este dosier demuestran la importancia de reflexionar sobre las dinámicas de construcción social, siempre cambiantes y reconstruibles:

Tout d’abord, Nara Azevedo et Daiane Rossi, dans leur article “De normalistas a naturalistas: a especialização de mulheres em saúde pública no Brasil (1920-1960)”, retracent finement la manière dont les politiques nationales en santé publique à partir des années 1920, ont engendré la création de nouvelles spécialisations officielles dans les métiers de la santé. Or, l’institutionalisation de ces formations et métiers du ressort de la médecine préventive, face aux carences en personnel technique formé, a représenté une opportunité pour les femmes. Malgré la permanence d’une forme de hiérarchie dans laquelle elles occupaient une place subordonnée, l’acquisition de ces diplômes de niveau supérieur augmentait leurs chances d’obtenir un emploi, notamment public. Les autrices évoquent rapidement la présence importante de normaliennes parmi les femmes concernées par ces métiers, thème développé et approfondi dans l’article de Luiz Otávio Ferreira, “Chamem as normalistas! Professoras primárias e constituição das profissões sanitárias no Brasil, 1920-1930”. Pour expliquer le recrutement privilégié des infirmières parmi les normaliennes, il détaille leurs cursus respectifs dans le contexte de l’articulation entre le mouvement pour la nouvelle école et le mouvement sanitariste. Toutefois, malgré l’opportunité professionnelle que représente le métier d’infirmière pour les femmes, Luiz Otávio nuance la réalité pratique de leur intégration par ce biais, du fait des critères de sélections discriminants socialement pour intégrer la formation: les femmes jeunes, blanches, célibataires, de classe moyenne, étaient privilégiées. De plus, même parmi celles qui parvenaient à intégrer l’école d’infirmières Anna Néry, un grand nombre n’obtenait pas le diplôme final, du fait des conditions d’études difficiles. La nécessité de penser conjointement divers critères au-delà du genre pour évaluer la pertinence de la notion d’intégration dans les professions de santé intervient également dans l’article d’Ygor Martins et Valentine Mercier, “Consideraciones sobre las primeras psiquiatras en Brasil: formación, actuación y estrategias de integración (1920-1940)”. Les auteurs y réfléchissent à la manière dont s’est déroulée la diversification de genre dans la psychiatrie brésilienne entre 1920 et 1940, à partir de l’analyse des facteurs qui ont influencé et rendu possible leur présence dans ce milieu. Provenant de couches favorisées de la société, elles ont néanmoins dû manier les règles restrictives de l’accès à l’enseignement supérieur, s’adapter aux courants scientifiques et académiques de leur époque, mettre à profit les opportunités institutionnelles qui s’offraient à elles et s’associer à divers réseaux, pour mener à bien leur intégration professionnelle et sociale. Enfin, l’article de Márcia Regina Barros da Silva, “Estado, ambiente natural e saúde pública: São Paulo entre século XIX e XX” décale un peu le regard, de deux points de vue. D’une part, car il s’attache à la région de São Paulo, quand les articles précédents concernent principalement des institutions cariocas. D’autre part, car il pointe les contradictions entre le discours sur la nature bienfaisante de la région de São Paulo et la nécessité de mettre en place des politiques publiques pour résoudre les enjeux épidémiques et les carences sanitaires.

BIBLIOGRAFÍA

 

Abreu Junior, Laerthe de Moraes; Carvalho, Eliane Vianey de (2012), “O discurso médico-higienista no Brasil do início do século XX”, Trabalho, Educação e Saúde, novembre 2012, 10(3), pp. 427-451, DOI: https://doi.org/10.1590/S1981-77462012000300005

Aranha Bruschini, Maria Cristina (1978), “Mulher e Trabalho: engenheiras, enfermeiras e professoras”, Cadernos de Pesquisa, 27(1), pp. 5-16.

Brasil. Presidência da República (1920), Decreto no 14.343, de 07 de setembro de 1920. Institue a Universidade do Rio de Janeiro. Diário Oficial da União.

Brasil. Presidência da República (1925), Decreto no 16.782-A, de 13 de janeiro de 1925. Estabelece o concurso da União para a diffusão do ensino primario, organiza o Departamento Nacional do Ensino, reforma o ensino secundario e o superior e dá outras providencias. Diário Oficial da União.

Brasil. Presidência da República (1931), Decreto no 19.852, de 11 de abril de 1931. Dispõe sobre a organização da Universidade do Rio de Janeiro. Diário Oficial da União.

Bourdelais, Patrice (2001), Les hygiénistes: enjeux, modèles et pratiques, XVIIIe-XXe siècles, Paris, France, Belin.

Carol, Anne (1996), “Médecine et eugénisme en France, ou le rêve d’une prophylaxie parfaite (XIXe-première moitié du XXe siècle)”, Revue d’Histoire Moderne & Contemporaine, 43(4), pp. 618-631, DOI: https://doi.org/10.3406/rhmc.1996.1842

Faria, Lina (2007), Saúde e Política: a Fundação Rockefeller e seus parceiros em São Paulo, Rio de Janeiro, Editora Fiocruz.

Fassin, Didier (2005), “4-Biopouvoir ou biolégitimité ? Splendeurs et misères de la santé publique”. En: Granjon, Marie-Christine (ed.), Penser avec Michel Foucault, Paris, Karthala, 2005, pp.161-182. DOI: https://doi.org/10.3917/kart.gran.2005.01.0161

Ferreira, Luiz Otávio (2020), “As guardiãs da saúde: representações e características socioculturais de enfermeiras domésticas do Rio de Janeiro, 1880-1910”, Revista Mundos do Trabalho (online), 12(1), pp. 1-17.

Ferreira, Luiz Otávio; Azevedo, Nara (2019), “Origem social e racial e a formação de enfermeiras profissionais no Brasil (1930-1960)”, Revista ABPN, 11(1), pp. 231-251. DOI: http://doi.org/10.31418/2177-2770.2019.v11.c.1.p231-251

Ferreira, Luiz Otávio; Salles, Renata (2019), “A origem social da enfermeira padrão: o recrutamento e a imagem pública da enfermeira no Brasil, 1920-1960”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 19(1). DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.77966

Fonseca, Cristina (2004), “A criação da Ensp: integração e diversidade na formação em saúde pública”. En: Lima, Nisia; Fonseca, Cristina; Santos, Paulo (ed.), Uma escola para a saúde, Rio de Janeiro, Fiocruz, pp. 39-78.

Fonseca, Cristina (2007), Saúde no governo Vargas (1930-1945): dualidade institucional de um bem público, Rio de Janeiro, Fiocruz.

Hochman, Gilberto; Fonseca, Cristina (1999), “O que há de novo? Políticas de saúde pública e previdência(1937-1945)”. En: Pandolfi, Dulce (ed.) Repensando o Estado Novo, Rio de Janeiro, Fundação Getulio Vargas, pp.73-94.

Hochman, Gilberto (2005), “Reformas, instituições e políticas de saúde no Brasil (1930-1945)”, Educar, 25(1), pp. 127-141. DOI: https://doi.org/10.1590/0104-4060.370

Hutchinson, Bertran (1957), “Aspectos da educação universitária e status social em São Paulo”, Educação e Ciências Sociais-Boletim do Centro Brasileiro de Pesquisas Educacionais, 3(1), pp. 91-107.

Lima, Nísia; Fonseca, Cristina (2004), “História da especialização em saúde pública”. En: Lima, Nisia; Fonseca, Cristina; Santos, Paulo (ed.), Uma escola para a saúde, Rio de Janeiro, Fiocruz, pp.25-38.

Porter, Roy (1985), “The Patient’s View: Doing Medical History from below”, Theory and Society, 14(2), pp. 175-198, [en línea], disponible en: https://www.jstor.org/stable/657089

Santos, Luiz de Castro; Faria, Lina (2004), “A cooperação internacional e a enfermagem de saúde pública no Rio de Janeiro e São Paulo”, Horizontes, 22 (2), pp. 123-150. DOI: https://doi.org/10.20336/rbs.807

Santos, Luiz de Castro; Faria, Lina (2006), “O ensino de saúde pública no Brasil: os primeiros tempos no Rio de Janeiro”, Trabalho, Educação e Saúde, 4(2), pp. 291-324. DOI: https://doi.org/10.1590/S1981-77462006000200005

Santos, Luiz de Castro; Faria, Lina (2008), “As ocupações supostamente subalternas: o exemplo da enfermagem brasileira”, Saúde e Sociedade, 17 (2), pp.35-44. DOI: https://doi.org/10.1590/S0104-12902008000200005

Seignan, Gérard (2010), “L’hygiène sociale au XIXe siècle : une physiologie morale”, Revue d’histoire du XIXe siècle. Société d’histoire de la révolution de 1848 et des révolutions du XIXe siècle, 40(1), pp. 113-130. DOI: https://doi.org/10.4000/rh19.3996

Simonnot, Anne-Laure (1999), Hygiénisme et eugénisme au XXe siècle à travers la psychiatrie française, Paris, France, S. Arslan.