SUMARIO

  1. BIBLIOGRAFÍA

Life Embodied, de Nicolás Fernández-Medina, surge como una propuesta de rastrear cómo se conceptualizó la idea de la fuerza vital en España entre los siglos XVII y XIX, así como la forma en que dicho concepto influenció distintas posturas e ideas sobre la relación entre el cuerpo, la mente y el alma. Según Fernández-Medina, la idea de fuerza vital “a menudo estuvo atravesada por inconsistencias, ocupando un espacio ambiguo entre lo científico y lo metafísico”, estando dotada de un carácter adaptativo que desafió ideas lo que significaba ser un sujeto moderno y que sirvió como resistencia a instituciones como la Iglesia (34; mi traducción). Para ejercer dicha reconstrucción, Fernández-Medina se centra en la obra de una serie de autores y textos históricos clave de una variedad de disciplinas tales como la medicina, la literatura y la filosofía. El libro se enmarca dentro de la historia de las ideas: con gran claridad y precisión, el autor presenta cada fuente dentro de su contexto histórico, así como la trayectoria de su autor, examinando sus argumentos, estructura, lenguaje y recepción para abordar temas más amplios, como la relación de la idea de fuerza vital con las del cuerpo y la vida. En ese sentido, la obra no solo analiza las prácticas y contextos científicos y culturales en los que surgieron dichas nociones en torno a la fuerza vital, sino el carácter performativo de los textos como creadores de significado, basándose en un aparato teórico compuesto por diversos autores de filosofía continental y crítica literaria.

El libro ésta dividido cronológicamente en tres partes, estando cada una de las cuales compuesta por dos capítulos. La primera parte, titulada “Sangre, circulación y alma” se centra en el período comprendido entre 1680 y 1740 y los discursos de los novatores. El primer capítulo se centra en la figura médica de Juan de Cabriada (1661-‍17743) y cómo su Carta filosófica, médica-química (1687) contribuyó a comprender la fuerza vital dentro de las teorías modernas de la circulación de la sangre, y cómo empezó a reconceptualizar el cuerpo alejándose de la medicina galénica tradicional. El segundo capítulo analiza la influencia de la filosofía de Descartes en los trabajos de Marcelino Boix y Moliner (1636-‍1722) y Martín Martínez (1684-‍1734), así como la conceptualización del cuerpo y el papel del alma que dichos autores defendieron para explicar cómo se generaba el movimiento corporal. En último término, analiza el contraste ofrecido por Diego de Torres Villarroel (1693-‍1770) en su Anatomía de todo lo visible, e invisible de ambas esferas (1738); un diario ficticio de viajes en el cual defendió la gobernanza del alma sobre el cuerpo, con cuyo análisis Fernández-Medina pretende demostrar que incluso aquellos autores que defendían paradigmas religiosos de interpretación del dualismo cuerpo-alma – como lo hizo Torres Villarroel - estuvieron fuertemente influidos por las nuevas ideas de la ciencia moderna que tanto criticaban.

En la segunda parte, “Reforma política y el orden de la naturaleza”, el autor analiza el papel de la fuerza vital en la Ilustración y la España prerromántica en dos capítulos que abarcan el período comprendido entre 1740 y 1810. El tercer capítulo se centra en el papel jugado por las teorías de Herman Boerhaave y Albrecht von Haller en la asunción de nuevas perspectivas sobre el cuerpo en España, demostrando cómo estas ideas informaron las investigaciones anatómicas de Sebastián Miguel Guerrero Herreros (1720-‍1790) e Ignacio María Ruiz de Luzuriaga (1763-‍1822). El cuarto capítulo analiza cómo la cuestión de la fuerza vital influyó en artistas, científicos e intelectuales para generar nuevas interpretaciones de la naturaleza en Europa durante el periodo romántico. La poesía, los diarios de viaje y el discurso de 1799 de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-‍1811) son la principal fuente analizada en este capítulo, con el fin de mostrar cómo su percepción organicista del reino natural estuvo influida por los argumentos vitalistas del Conde de Buffon en torno al misterio de la fuerza vital de la naturaleza y su sublimidad.

La tercera parte del libro, “Del Neohipocratismo a la vanguardia”, describe cómo el concepto de fuerza vital evolucionó e influyó en la filosofía y la literatura española entre las décadas de 1810 y 1910. El quinto capítulo se centra con la descripción del papel de la fuerza vital en el vitalismo fisiológico francés y su influencia en los académicos españoles en la conformación de la escuela neohipocrática durante el período entre 1808 y 1840, así como el diálogo (y disputa) que dicha escuela vivió con el positivismo médico, encarnado en la figura de Pedro Mata y Fontanet (1811-‍1877) como parte de una agenda de reformas que prometían modernizar la cultura española durante el asiento del liberalismo. Acto seguido analiza el trasfondo vitalista de la filosofía krausista y su conceptualización de una sociedad armónica cuyo vigor y racionalidad debía encarnarse en los cuerpos saludables y enérgicos de sus ciudadanos, centrándose en el trabajo de Julián Sanz del Río (1814-‍1869). Sorprendentemente, el capítulo no menciona los conceptos de energía y entropía, ni el desarrollo de las leyes de la termodinámica, a pesar de citar el trabajo seminal de Anson Rabinbach ( ‍Rabinbach, Anson (1992), The Human Motor: Energy, Fatigue, and the Origins of Modernity, Berkeley (CA), University of California Press.1992).

El capítulo final del libro explora cómo la recepción de Nietzsche en la España modernista influyó en la concepción del cuerpo como un lugar poblado de fuerza vital intrínseca y resistencia a la corrupción, desviación y decadencia sociales, que debía instar al individuo a ser artístico, creativo, afable y racional, así como inconformista y nihilista. Las obras filosóficas y literarias de Miguel de Unamuno (1864-‍1936), Pío Baroja (1872-‍1956) y Ramón Gómez de la Serna (1888-‍1963) son la pieza clave de un análisis centrado en cómo el concepto de fuerza vital aplicado al contexto histórico del regeneracionismo redefinió las percepciones del cuerpo y la subjetividad en los primeros años de la España del siglo XX.

Anticipando posibles críticas que podrían afirmar que este enfoque interdisciplinar es limitante, Fernández-Medina defiende que, de hecho, es una fortaleza. En términos suyos, “no solo permite una mejor triangulación del tema, sino que también construye una imagen más variada de las nuevas e imaginativas relaciones entre el conocimiento y el cuerpo que se forjaron a través de varias disciplinas con el concepto de fuerza vital” (xxiii). Sin embargo, mientras que Life Embodied brilla en su explicación de las ideas sobre la fuerza vital y sus implicaciones filosóficas en diferentes textos médicos y literarios, una de las principales limitaciones del libro es que el autor no dialoga con los debates actuales dentro de la historia de la ciencia y la medicina en España. Fernández-Medina incluye pocas referencias secundarias posteriores al año 2000, y la mayoría de estas son obras de académicos estadounidenses. Para contextualizar sus fuentes, se apoya principalmente en el trabajo de unos pocos académicos españoles de renombre cuyo trabajo se produjo principalmente en la década de 1990, como por ejemplo López Piñero, padre de la historia de la ciencia en España, a cuyo análisis recurre de manera acrítica sin tener en cuenta las limitaciones que esto pueda tener. Cabe destacar que recientemente se ha señalado que el enfoque de López Piñero sobre la cuestión de la ciencia y la modernidad en España estuvo fuertemente mediado por el contexto político de la dictadura y su transición a una democracia a fines de la década de 1970, cuando el historiador intentaba situar a España dentro Grandes narrativas de la revolución científica ( ‍Pimentel, Juan, & Pardo-Tomás, José (2017). “And yet, we were modern. The paradoxes of Iberian science after the Grand Narratives”, History of Science, 55(2), 133–147.Pimentel & Pardo-Tomás, 2017). Desde entonces, ha habido una gran cantidad de estudios que reevalúan y profundizan sobre las conclusiones de López Piñero, e incluso abordan preguntas similares a las que plantea Fernández-Medina desde una perspectiva de la historia social en lugar de la historia de las ideas. Si bien es válida la postura de Fernández-Medina de que es necesario un enfoque interdisciplinario para abordar un tema tan trascendental como el de la fuerza vital, su falta de conocimiento de los debates y estudios actuales en torno a los períodos o temas particulares con los que se involucra - de los cuales hay muchos ejemplos recientes excelentes (por ejemplo,  ‍Sánchez Villa, Mario César (2017), Entre materia y espíritu. Modernidad y enfermedad social en la España Liberal (1833-1923), Madrid, CSIC.Sánchez Villa, 2017, que ha analizado las formas en que la profesión médica utilizó la idea de la fuerza vital para defender la reforma médica y social durante el siglo XIX;  ‍Pohl Valero, Stefan (2011), Energía y cultura: Historia de la termodinámica en la españa de la segunda mitad del siglo XIX, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana.Pohl Valero, 2011, quien ha discutido las formas en que el concepto de energía y las leyes de la termodinámica se apropiaron en España y cómo sirvieron para desafiar a la Iglesia; o  ‍Girón Sierra, Álvaro (2005), En la mesa con Darwin. Evolución y revolución en el movimiento libertario en España (1869-1914), Madrid, CSIC.Girón Sierra, 2005, que ha explorado la forma en que el anarquismo se apropió del darwinismo social en España durante la segunda mitad del siglo XIX) – hace que el alcance de la contribución histórica de Life Embodied sea más bien limitada. Como resultado, Fernández-Medina explora en exclusiva grandes hombres y autores de la historia de las ideas en España, como los mencionados Miguel de Unamuno, Miguel Sanz del Río, o Gaspar Melchor de Jovellanos, sin atender al peso que sus aportaciones pudieran tener en espacios más amplios de los períodos que analiza, pese a ser esa una de las intenciones manifiestas de su estudio. Del mismo modo, aunque enmarca estas fuentes dentro del clima profesional y político en el que emergen, aún queda la impresión de que los distintos autores y obras surgen como una mera adaptación de ideas extranjeras acríticamente asimiladas, en lugar de ser el fruto de una apropiación creativa acorde a la propia formación y propósitos específicos de los autores analizados. La ausencia de teoría historiográfica sobre la ciencia y la tecnología que preste atención a los procesos de apropiación científica y los sitios de producción de conocimiento local (un tema propuesto por Gavroglu et al. ( ‍Gavroglu, Kostas, Patiniotis, Manolis, Papanelopoulou, Faidra, Simões, Ana, Carneiro, Ana, Diogo, Maria Paula, Bertomeu Sánchez, José Ramón, García Belmar, Antonio, & Nieto-Galan, Agustí, (2008), “Science and Technology in the European Periphery: Some Historiographical Reflections”, History of Science, 46(2), 153–175.2008) hace más de una década) es decepcionante en un texto que aplica con gran éxito una serie de marcos conceptuales de la filosofía continental de autores como Derrida, Deleuze o Foucault, cuando el diálogo entre ambos acercamientos habría sido muy enriquecedor. Un diálogo más estrecho con los estudios actuales habría dado mucha más fuerza a su conclusión de que ‘el concepto del cuerpo vivido no solo enmarcaba la plétora de discursos durante este período que asistió a desarrollos en higiene, epidemiología y teoría de la degeneración, sino que también las fuerzas socioeconómicas dominantes de la modernidad que reaccionaron en contra de la vida’ (303), y le habría impedido caer ocasionalmente en una metanarrativa del progreso del conocimiento científico que presenta a España como atrasada en relación a otras naciones (como ocurre en el capítulo 5).

No obstante, Life Embodied, describe exitosamente cómo la cuestión de la fuerza vital se desarrolló en variados discursos de índole literario, médico o filosófico en España entre los siglos XVII e inicios del XX, así como la manera en que su definición siempre ha estado vinculada a disputas y debates enmarcados por disputas de poder, con un estilo claro, atractivo, sugerente y accesible. Life Embodied abre el terreno para futuras investigaciones sobre la cuestión de la fuerza vital y sus teorías, así como esferas sociales de más amplia aplicación en las cuales la noción de fuerza vital fue empleada como una forma de consolidación de o resistencia a la autoridad, ya sea de tipo profesional, religiosa, literaria o política.

BIBLIOGRAFÍA[Subir]

[1] 

Gavroglu, Kostas, Patiniotis, Manolis, Papanelopoulou, Faidra, Simões, Ana, Carneiro, Ana, Diogo, Maria Paula, Bertomeu Sánchez, José Ramón, García Belmar, Antonio, & Nieto-Galan, Agustí, (2008), “Science and Technology in the European Periphery: Some Historiographical Reflections”, History of Science, 46(2), 153–175.

[2] 

Girón Sierra, Álvaro (2005), En la mesa con Darwin. Evolución y revolución en el movimiento libertario en España (1869-‍1914), Madrid, CSIC.

[3] 

Pimentel, Juan, & Pardo-Tomás, José (2017). “And yet, we were modern. The paradoxes of Iberian science after the Grand Narratives”, History of Science, 55(2), 133–147.

[4] 

Pohl Valero, Stefan (2011), Energía y cultura: Historia de la termodinámica en la españa de la segunda mitad del siglo XIX, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

[5] 

Rabinbach, Anson (1992), The Human Motor: Energy, Fatigue, and the Origins of Modernity, Berkeley (CA), University of California Press.

[6] 

Sánchez Villa, Mario César (2017), Entre materia y espíritu. Modernidad y enfermedad social en la España Liberal (1833-‍1923), Madrid, CSIC.